La nueva colección Stories de este whisky, uno de los más artesanales del mundo, representa el conjunto de referencias insólitas que lo envuelven: la historia con carácter que lo define, y la emoción y el esfuerzo con que se produce.
Texto y fotos: Redacción ALTUM
The Balvenie, la histórica destilería de whisky fundada en 1892 por William Grant y situada en Dufftown, en las Highlands escocesas, presenta ‘The Balvenie Stories’. Una colección de whiskies que representan historias de carácter, emoción y esfuerzo que, sumado a su exclusivo proceso de elaboración artesanal, se convierten en referencias insólitas.
The Balvenie ha conseguido un líquido excepcional preservando sus exclusivos cinco procesos artesanales. Su elaboración comienza con una cosecha propia y la cebada se cultiva de la misma manera que hace 130 años.
Le sigue una meticulosa tarea de malteado de cebada a mano, la única destilería de las Highlands que todavía mantiene esta artesana técnica. Tras una destilación en alambiques de cobre, cuya forma y tamaño son esenciales para el sabor característico de este whisky, envejece en barricas reconstruidas a mano cuya preparación y mantenimiento se realiza por un equipo de toneleros expertos de la casa.
Desde sus inicios la destilería escocesa, está dirigida por artesanos donde el toque humano, la habilidad y la emoción prevalecen sobre la máquina y la automatización. Cada expresión de la colección Stories da vida a estas historias únicas que valen la pena ser contadas.
El valor de lo artesanal
Todo este conocimiento y experiencia se lleva a ediciones limitadas en donde la diferencia se aprecia en pequeños detalles y en el tiempo casi litúrgico que representa a la autenticidad.
Es por ello que The Balvenie pone en valor los oficios artesanales como vía de conservación del patrimonio y de la excelencia. Perfiles como el de José M. Passalacqua calígrafo, uno de los pocos artesanos que mantiene vivo el oficio de escribir a mano. Marina Casal, directora creativa de la firma de joyería Andrés Gallardo, por su parte, elabora piezas en porcelana un material muy delicado con el que desde hace más de 10 años han conseguido que el «made in Spain» traspase fronteras.
Patrick Frasen y Javier Alcain Lafite –Frasen et Lafite– destacan en el mundo de las flores y el paisajismo, con producciones que son auténticas obras de arte. Todos ellos trabajan bajo un mismo denominador en común con la destilería escocesa: revindicar el concepto de crear piezas únicas. Y por ello es que surgen estas dos ediciones:
The Sweet Toast of American Oak
Creado para producir un The Balvenie más afrutado y dulce. La aprendiz del maestro de malta Kelsey McKechnie tuvo una gran idea, importar barricas de roble americano de Kentucky.
Después de tostarlas en profundidad en la tolenería de la casa, se rellenaron con Balvenie envejecido en barricas de ex-bourbon. El resultado es un whisky de 12 años deliciosamente complejo con notas de fruta confitada, coco y delicado toffee de vainilla, donde también salen el dulce de leche, la canela, los cítricos y el jengibre en nariz.
The Week of Peat
Es el resultado del viaje y el conocimiento que adquirió el antiguo director de la destilería, Ian Millar, en un reciente viaje a Islay. Encargó un lote de turba de Speyside para el horno. A partir de entonces, durante una semana al año, The Balvenie destila un lote de malta con turba, lo que da como resultado un whisky de 14 años rico en miel, vainilla y notas cítricas con una capa extra de delicado ahumado.
The Balvenie propone seguir disfrutando de las largas sobremesas que durante generaciones han protagonizado padres e hijos para rememorar reír y sentir nostalgia una y otra vez, como sus expresiones de la colección ‘Stories’.
The Balvenie tiene muchas historias únicas que contar y tiene previsto añadir más expresiones a la gama en un futuro.
Más información: www.thebalvenie.com