La campaña lanzada recientemente por la Oficina Nacional de Turismo Británico llamada “Encuentra tu Gran Bretaña” y que está destinada a impulsar el reconocimiento y las visitas a este destino en 2018, se centra en que unos viajeros inspiren a otros a vivir experiencias únicas en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte a partir de los iconos y puntos de referencia asociados globalmente a estos lugares.
Texto: Redacción ALTUM
Se diría que el turista postmoderno ha desterrado el concepto de viajes y turismo entendido como “aquella manera de ver sitios”. Ha priorizado los aspectos que se buscan en un viaje dando todo el protagonismo a una serie de intangibles como cultura, integración con la población local, realización de actividades deportivas, gastronómicas o artísticas, entre otros, que se anteponen a los tradicionales “monumentos” o “míticas estampas paisajísticas” de un destino.
Emociones contagiosas
Por su parte, las redes sociales con todas las posibilidades que ofrecen, son una de las herramientas que permiten al visitante transmitir a su círculo, desde el lugar en el que se encuentra, ese conjunto de valores que “encienden el alma” o “tocan la fibra”, y además, casi en tiempo directo. La inmediatez es fundamental, y parece claro que la vinculación de las emociones a una marca-país es un éxito asegurado.
El fuerte componente de storytelling de la campaña “ Encuentra tu Gran Bretaña” permite alinear las pasiones que mueven a la gente a viajar con experiencias que solo pueden vivirse en Gran Bretaña, inspirando al viajero internacional a hacer realidad sus sueños cuanto antes.
La campaña ha sido desarrollada basándose en una investigación de mercado a nivel global, con base en las motivaciones de la gente, sus pasiones, sus lugares de inspiración a todos los niveles y en todos los ámbitos. Estas motivaciones han permitido crear contenido personalizado para las audiencias a las que se dirige el destino, y utilizando las redes sociales como canal viral para distribuir todas estas historias.
Motivos para visitar Gran Bretaña en 2018
- Bristol, en Inglaterra inaugurará un nuevo museo a principios de 2018, Being Brunel y el V&A de Londres abrirá una nueva sucursal en Dundee, Escocia en la segunda mitad del año.
- Es un gran año para la cultura en Liverpool que celebra su 10 aniversario desde que fue nombrada Capital Europea de la Cultura. La ciudad alojará la exposición de los Guerreros de Terracota en el World Museum de febrero a octubre de 2018.
- Newcastle y Gateshead albergarán la Gran Exposición del Norte que mostrará el arte, la cultura y el diseño de ambas ciudades desde junio a septiembre.
- Escocia celebra en 2018 el Año de la Juventud, con eventos como el Royal Tattoo o el Festival del Whisky de Speyside.
- Por su parte Gales, celebra el Año del Mar para enmarcar su vida marítima, con sus paisajes inigualables y su gran oferta de turismo de aventura así como una gran cantidad de festivales como el festival literario y de artes The Laugharne Weekend en abril, el Festival de la Voz en Cardiff, El Big Cheese Festival en Caerphilly en junio y el Festival del Marisco en la bahía de Cardigan en julio.
- La última temporada de Juego de Tronos será grabada en Irlanda del Norte.
- La Calzada del Gigante (La Isla de Hierro) o el Camino de Hayas de Desembarco del Rey junto con las localizaciones habituales de Invernalia, volverán a la pantalla.
Más información: www.visitbritain.es FB Love Great Britain Twitter @VisitBritain.ES