El hotel, icono del lujo más venerado de España, miembro de Small Luxury Hotels of the World y levantado sobre las edificaciones de una antigua fortaleza militar de Mallorca, se reafirma en su espléndida oferta para todos los sentidos.
Texto y fotos: Redacción ALTUM
Recóndito y deseado, así es Cap Rocat que acaba de reabrir sus puertas con toda la exquisitez que lo caracteriza. Levantado sobre las edificaciones de la antigua fortaleza militar de Cap Enderrocat, mimetizado con la reserva natural de 30 hectáreas que le rodea y delimitado por 2 Km de costa protegida, Cap Rocat es un remanso de calma a tan solo diez minutos de Palma de Mallorca.
Tranquilidad, exclusividad y reivindicación de los productos y valores autóctonos son las principales señas de identidad de este hotel, pionero del turismo ecológico y miembro de Small Luxury Hotels of the World.
Icono del lujo más exclusivo
Erigido ya como uno de los iconos del lujo más exclusivo en nuestro país, Cap Rocat dispone de 30 habitaciones y suites, la mayoría de ellas emplazadas en las antiguas troneras de los cañones. Todas ellas ofrecen una terraza privada desde cuyos gazebos se puede disfrutar de inolvidables puestas de sol. Además, cuenta con una relajante piscina “en la muralla” con maravillosas vistas, y acceso directo al mar. También es posible adentrarse en su increíble spa, ubicado en uno de los rincones más resguardados de la fortaleza. Un espacio que pone de manifiesto, al igual que todo el entorno arquitectónico en el que se enmarca, la sobresaliente transformación de las antiguas instalaciones, realizada cumpliendo con las estrictas regulaciones de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y catalogado como Monumento Nacional.
Exclsuvas experiencias para los más exigentes
Una temporada más, Cap Rocat pone a disposición de sus clientes diferentes experiencias para redondear la estancia en este refugio mediterráneo. Así, es posible subir a bordo del CR, el barco customizado por Antonio Obrador y que cuenta con patrón y capacidad de hasta 11 personas. Los huéspedes podrán realizar travesías de 4 u 8 horas con las que visitar el litoral mallorquín y conocer algunas de las calas más bellas de la isla solo accesibles desde el mar. Por tierra, el hotel ofrece a sus huéspedes la posibilidad de dar un paseo en bicicletas eléctricas.
Con la reapertura de Cap Rocat vuelven también La Fortaleza y el Sea Club, los dos restaurantes del hotel dirigidos por Víctor García, cuyo concepto culinario gira en torno a la cocina mediterránea, con especial énfasis en la tradición culinaria mallorquina y el producto autóctono.
Dos soles Repsol
La Fortaleza, galardonado con dos soles de la Guía Repsol desde 2019, plantea una propuesta basada en dos menús degustación, “Paseo por Mallorca” y “El Producto”, con los productos y elaboraciones propios de la isla como protagonistas. El restaurante ofrece -cómo no-, la posibilidad de comer a la carta, así como de intercambiar los dos menús en una misma mesa para que los comensales puedan conocer ambas opciones. Los dos menús se componen cada uno de 18 platos y pequeños bocados que constituyen una experiencia gastronómica inolvidable. Entre muchos otros puede degustarse el variat mallorquí, la gamba roja con hierbas marinas, el cangrejo invasor, la lubina, caracoles a la mallorquina, sepia con cebolla, tumbet de verduras, porc negre…
Por su parte, el emblemático Sea Club, además de su privilegiada terraza al borde del mar, ofrece una cocina sencilla y natural en la que destacan sus carnes y pescados a la parrilla, los arroces y una amplia oferta de productos frescos mediterráneos.
Un nivel superior para los sentidos
El impresionante spa de Cap Rocat, sumergido a 12 metros bajo el nivel del mar y excavado en la roca e iluminado de forma natural, es espacio que invita a los huéspedes del hotel a vivir nuevas y extraordinarias experiencias sensoriales.
Además de su espectacular zona de aguas, el visitante puede experimentar la primera camilla de tratamiento flotante del mundo, la Swaywaver®, ideada por el osteópata y especialista en entrenamiento funcional del movimiento Michel Urban. Esta camilla eleva el concepto de relax a un nivel superior, combinando los elementos de sentido de posición, de energía y movimiento con una innovadora mecánica móvil en la que el paciente experimenta una profunda relajación que hasta hoy solo había sido posible en el agua.
El tratamiento corporal y facial en la Swaywaver® se completa con la cosmética natural Osteo Skin y los sellos de cerámica Shibori. El spa de Cap Rocat ofrece desde la temporada pasada los productos de la marca italiana Comfort Zone, caracterizada por emplear fórmulas 100% orientadas a proteger el medio ambiente. La utilización de ingredientes de origen completamente natural hace que estos productos sean idóneos para los diferentes tratamientos faciales, corporales y terapéuticos que Cap Rocat ofrece en su carta, algunos de ellos aptos para embarazadas y pacientes oncológicos.
Más información: www.caprocat.com