MANZONi Trattoria

Madrid, España

El clásico madrileño de la cocina italiana, Manzoni Trattoria, estrena local en el barrio de Castillejos del distrito de Tetuán manteniendo en carta los clásicos de la casa e incorporando una oferta netamente transalpina.

 Texto y fotos: Redacción ALTUM

Manzoni Trattoria se ha transladado del barrio de Chamberí a un espacioso y cómodo local en la calle Rosario Pino, 6, encontramos en su cocina encontramos a Stefano Carta, a Alberto Carta como Pizzaiolo y en sala a Nacho Gil.

Foto 1

Este restaurante, toda una referencia en la capital, es conocido por sus pastas frescas elaboradas en casa y sus pizzas de fórmula exclusiva y ahora se ha incorporado una oferta transalpina.

A finales del pasado mes de enero el local vio cómo este restaurante de la calle Bretón de los Herreros cerraba sus puertas. El proyecto ideado por los socios Nacho Gil y Stefano Carta se trasladaba a un nuevo espacio más acorde no solamente con el espacio que se requería debido al aumento de su clientela, sino a este nuevo local en donde confort y espacio imperan.

Foto 8 Costoletta

Diáfano, luminoso y confortable y con un emplazamiento perfecto para si apreciado horno para pizzas. En él, el pizzaiolo Alberto Carta continúa su preciada labor que, para satisfacción de su fiel clientela, ha venido perfeccionando a lo largo de más de 40 años Su masa se fermenta entre 48 y 76 horas, son de muy fácil digestión, a la vista se muestran singulares por su forma ovalada, siendo finas y crujientes en toda su superficie. Hay trece pizzas donde elegir: la Margherita, la más demandada por los puristas, y la de Huevos de codorniz y chips de patatas como la preferida de los más osados.

Con el mismo nivel de exigencia

Nacho Gil nos comenta que están seguros de que con este nuevo local han dado un salto en calidad de servicio y confort, y con el mismo nivel de exigencia culinaria por el que los conocen todos sus clientes.

Foto 2

En la sala hay mesas bajas con banqueta corrida a un lado, mesas redondas al fondo, mesas rectangulares junto al ventanal que da a la calle, y una agradable mesa alta de madera con cómodos taburetes. La decoración es calidad y moderna, con ciertos tintes industriales.

Gracias a una cocina más amplia, han incorporada en la carta nuevas presentaciones italianas originales como los Spaghetti del contadino a la chitarra, la Costoletta milanese (chuleta de ternera blanca) o los Paccheri pomodoro (pasta seca inédita en la carta de Manzoni).

Pasión por la trufa

El lugar no cesa en su apuesta por la trufa en todas sus temporadas. Es tal la pasión de la trattoria por este hongo que siempre sirven variedades de trufa estacionales.

Además, mención aparte merecen los productos frescos elegidos por su calidad y proximidad y los ingredientes con sello italiano idóneos para sus distintas elaboraciones. Los clásicos siguen teniendo cabida con platos como el Vitello tonnato, que aquí le dan un toque diferente elaborándolo con roast beef de lomo bajo o la conocida Tagliata para la que utilizan un corte tataki.

Foto 4

Italia continúa en los postres con bocados de toda la vida como el Tiramisù, la Pannacotta con chocolate blanco o los Cannoli siciliani. Ojo también a la selección de quesos italianos para culminar una comida o cena.

Un acertado guiño a los vinos italianos (y españoles)

En esta nueva etapa el restaurante tiene un mayor número de referencias de vinos italianos, aunque sin excluir vinos españoles de muy buena calidad. Entre los vinos italianos encontramos denominaciones como Vermentino di Sardegna, Greco di Tufo, Barolo, Barbera d’Asti, Chianti Classico, Cannonau di Sardegna o Nero d’Avola, o Franciacorta en espumosos.

Foto 5 Alberto Carta pizzaiolo

En los españoles hay representación de denominaciones de tradición vinícola como Ribera del Duero, Rioja o Rueda, y de orígenes cada vez más apreciados como Bierzo, Monterrei o Madrid.

Historia hecha en equipo

Stefano Carta recaló en 2007 en Madrid, desde su Italia natal, para trabajar junto a Sergi Arola en Paninoteca D’E. En Italia estudio en la escuela de hostelería, y allí trabajó algunos años con el famoso Gualtiero Marchesi, creador de la nueva cocina italiana, además en las cocinas de algunos hoteles en el Lago di Como, zona donde su padre tenía el restaurante Don Lisander.

Foto 9 Pizza huevos de codorniz

En Paninoteca D’E, Stefano coincidió con Nacho Gil. Nacho Gil es madrileño, estudió en la Escuela de Hostelería y Turismo, y tiene formación en cocina y sala, además de tener también experiencia con Sergi Arola, y en hoteles y catering. Tras una temporada trabajando juntos, ambos deciden emprender su propio negocio y así surgió Don Lisander.

Foto 7

 «Nos dimos cuenta de que había muchos italianos en Madrid que no tenían una oferta adecuada a sus exigencias y así surgió la idea de abrir Don Lisander, y trasladar su sede del Lago di Como a Madrid», resume Stefano.

Así, Alberto Carta entró en juego y se trasladó a Madrid para elaborar las pizzas tan especiales que él mismo había creado y tanta fama le habían proporcionado en su país.Foto 6

Tras Don Lisander, surgió Manzoni Trattoria como el hermano pequeño. Hoy día, Manzoni Trattoria es la protagonista absoluta de la cocina italiana con más autenticidad y carisma de la capital de España. Con el cambio de espacio y de imagen corporativa, y la calidad culinaria que siempre le ha caracterizado, Manzoni Trattoria se muestra como el restaurante italiano que una ciudad tan cosmopolita como Madrid requiere.

Más información: www.manzonitrattoria.com