La iniciativa del Movimiento Sinapego surge de la mano de la conocida interiorista marisa Gutiérrez con el propósito de fomentar la industria de arte a través de la creación de una atractiva atmósfera social y la elección de espacios y locales singulares. El lanzamiento que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre tuvo lugar en el excepcional espacio La Nave del Arte.
Continua leyendoExposiciones y Museos
En el ojo del Huracán
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930, una exposición que ofrece una completa visión del arte ucraniano de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, mostrando las diferentes tendencias artísticas, desde el arte figurativo hasta el futurismo o el constructivismo.
Continua leyendoSin Dobleces
Esta exposición colectiva llamada Sin Dobleces y conformada por las obras de siete artistas de diferentes nacionalidades se suma a las propuestas culturales del Orgullo de Madrid 2022 contribuyendo a esa reivindicación política desde la disciplina del Collage. Siete maneras de entender la mezcla, la pluralidad, el encuentro, las dobles lecturas y un sinfín de matices.
Continua leyendoIt’s not Just a Portrait, un recorrido por el retrato
Con una muestra colectiva que realiza un recorrido por el retrato, y para despedir la temporada 2021, la galería Badr El Jundi, ubicada en el hotel Anantara Villa Padierna Palace de Marbella, confirma que sigue apostando por el arte emergente internacional.
Continua leyendoNatura Viva
El pasado 17 de junio Nicolás Cortés Gallery inauguraba su exposición Natura Viva. Las obras escogidas representan diversas escenas animalísticas inclídas en los trabajos de antiguos maestros del Barroco y obras de seis artistas contemporáneos: Saverio Polloni, Alwin van der Linde, María Carrión, Juan varela, Guiomar y Myriam Álvarez de Toledo.
Continua leyendoMemorial du Camp d’Argeleès (Museo Memorial del Exilio)
Trasladado desde la parte alta del pueblo francés de Argelès-sur-Mer al mismo corazón de la localidad, el espacio museístico Memorial du Camp d’Argeleès describe de forma cronológica y visual la Guerra Civil Española, y muestra cómo era el campo de refugiados y las dificultades que tuvieron que vivir los exiliados republicanos.
Continua leyendo