Seis rutas en bici por Navarra

La manera más sostenible de disfrutar este verano de la naturaleza de Navarra es hacerlo en bici, ya sea convencional o eléctrica. Proponemos aquí seis rutas donde se abrazan naturaleza y “pedales”.

 Texto y fotos: Redacción ALTUM

La variedad de paisajes de Navarra ofrece a los amantes de la bici terrenos adecuados para cada tipo de público: llanos interminables y suelos con desnivel; parajes desérticos y frondosos bosques; una red de Vías Verdes y Caminos Naturales que supera los 120 kilómetros…  Gracias a las bicis eléctricas los terrenos más empinados quedan al alcance de todos. Ya no son un impedimento para no lanzarse a la naturaleza de Navarra con todas la comodidades, equipamiento y la seguridad de ir acompañado de un guía.

Vía Verde del Bidasoa

La Vía Verde del Bidasoa y la comarca del Alto Bidasoa, entre Bertizarana y Ezkurra, son dos de los itinerarios más accesibles para ciclistas de todos los niveles que discurren por los valles más bonitos de la Navarra cantábrica.

Vía Verde del Bidasoa

Northern Travel Spain está especializada en viajes de lujo y a medida. Sus ofertas de cicloturismo incluyen todos los rincones de Navarra, pero es en el norte, en el valle del Baztán-Bidasoa donde más se suele ver al pelotón de NTS equipado con su propio maillot.  La experiencia puede incluir un baño en las aguas salinas del Balneario de Elgorriaga; y una deliciosa comida en el jardín de Donamariako Benta amenizada a los postres con la actuación estelar de un bertsolari. www.northernspaintravel.com

Sierra de Urbasa-Andía

Urbasa, Lokiz y Montejurra son los tres escenarios naturales donde trabaja Urederra eBike. Una de sus rutas más populares, disponible durante todo el año, es la de Urbasa-Andia, apta para todo tipo de público que tenga algo de destreza con la bicicleta.

Foto 2 Urederra e-Bike_Sierra de Urbasa

Lo más destacado de este itinerario es la imponente belleza de las vistas de todo el valle de Sakana y el monte Beriain desde diferentes miradores incluidos en la ruta guiada. Después del esfuerzo, llega la recompensa, que en este caso se traduce en un refrigerio en el Camping Urbasa, visitando una de las txabolas de Lizarraga o una quesería donde catar un delicioso quesos de la D.O Idiazabal. www.urederraebike.com

Bardenas Reales

Las Bardenas en bicicleta es lo más cercano a sentirse libre. A ello contribuyen las grandes extensiones, barrancos y miradores por los que aventurarse mientras el aire puro y el silencio más absoluto invaden nuestros sentidos.

Parque Natural de las Bardenas Reales

Bardenas Bike cuenta con una flota de bicicletas convencionales y eléctricas suficientemente voluminosa como para dar respuesta a las ganas de los visitantes de recorrer, libremente o con un guía, el desierto más extenso de Europa. La experiencia puede ser más exclusiva si añadimos servicios opcionales como el picnic. www.bardenasbike.com

Roscas de Fitero y río Alhama

En este paseo se descubre la biodiversidad del macizo de las Roscas y la vega del río Alhama, un vergel de huertas.

Foto 7 Fitebike3 Roscas de Fitero ©JoseMaria de Pablo
©JoseMaria de Pablo

El patrimonio cultural también tiene su importancia en esta experiencia, ya que aquí donde se ubican los escenarios naturales que inspiraron las leyendas escritas por Bécquer durante sus estancias en el Balneario de Fitero. Fitebike dispone de bicis eléctricas y rutas para descubrir, solo o acompañado de un guía, el hermoso paisaje de Fitero, la villa que nació al calor del primer monasterio cisterciense de la península. www.fitebike.es

Vía Verde del Plazaola

El Plazaola era un ferrocarril de vía estrecha y tracción a vapor que transportaba hierro de las minas homónimas hasta Andoain, en Guipúzcoa. El trazado se ha recuperado para las bicis, que pueden recorrer fácilmente el tramo que une Latasa y Lekunberri con Andoain, 40 km prácticamente cuesta abajo aptos para público familiar.

Foto 3 Plazaola Norther Travel Spain_

Los túneles de Uitzi y de Leiza permiten salvar las montañas que marcan el límite entra la cuenca atlántica y la mediterránea. Amairu Bar & Bike, empresa que compagina el alquiler de bicicletas con la gestión de un restaurante conocido por sus pizzas, ofrece un servicio de recogida en Andoain para quien no quiera subir de vuelta a Lekunberri en bici. www.amairu-lekunberri.com

Selva de Irati

El segundo hayedo abetal más extenso de Europa se puede explorar de muchas maneras. Una de las más originales y fáciles es la que ofrece Irati eBike. Su propuesta íes una aventura ciclista en la Selva de Irati disfrutando de vistas panorámicas de las dos vertientes del Pirineo y de joyas del patrimonio histórico de Navarra.

Foto 6 Irati eBike Selva del Irati2

Todas las rutas de  son fáciles, ideales para las personas que no están acostumbradas a andar en bici, incluso para familias que quieran experimentar de abril a noviembre el fantástico mundo de los Pirineos. En el camino el visitante habrá pedaleado por el hayedo entre riachuelos y prados, un entorno al que algunos conocen como la “pequeña Canadá” navarra. www.iratiebike.com