¿Sabes cómo elegir un buen vino?

Daniel Orusco, enólogo de referencia de la Bodega Cartema, con D.O. Méntrida (Toledo), nos instruye con unos prácticos «tips» para acertar en la elección de un buen vino. Son seis trucos que, ante las dudas que nos asaltan ante el inmenso espectro del mundo del vino, nos serán de gran ayuda.

Texto y fotos: Redacción ALTUM

Probablemente más de una vez  nos hemos encontrado dudando ante la inmensa oferta de vinos tanto en el supermercado como a la hora de encontrar el más idóneo para una comida en un restaurante, y si entramos en la vasta lista de variedades de uvas ya pisamos terrenos movedizos. El universo del vino es inabarcable, y cada vez hay más gente que se va adentrando en él con verdadera pasión.

FOTO Cava Cartema 6
La elección de un buen vino no siempre es fácil ante tanta oferta.

Hay quienes aplican la regla del precio, sin embargo, nuestra experiencia nos ha demostrado que a precios razonables es fácil encontrar vinos bastante buenos. Ante un mundo tan complejo estamos convencidos de que el gusto y el olfato son nuestros mejores aliados para la elección de un caldo; en cualquier caso siempre viene bien dejarse asesorar por un conocedor y experto en enología.

cata
Elegir el vino correcto es tan difícil como una cata a ciegas.

El enónologo de la Bodega toledana Cartema nos ha ofrecido seis pautas para triunfar en la elección de cualquier caldo:

1-¿Qué uva (Cabernet Sauvignon, pinot noir, merlot…) es la más adecuada para cada tipo de plato (Carne, pescado…)? 

Como asegura el enólogo Daniel Orusco, esta pregunta tiene una amplia respuesta, pero se puede resumir en que “no cualquier vino procedente de cualquier variedad acompaña bien a cualquier plato”.

Cartema 5
Vatriedad Cabernet Sauvignon en los viñedos de Bodegas Cartema

No obstante, incide en que, por norma general, los platos contundentes combinan mejor con vinos con cuerpo, tánicos y estructurados para que en boca exista un equilibrio y se potencien los sabores de ambos. Por ejemplo, recalca que un pescado con un tinto cabernet puede ir bien si el tanino del vino está maduro y es un pescado a la brasa. “Con esto lo que quiero decir es que no hay una regla definida, y eso es lo bonito de los maridajes”.

‪2-¿Por qué elegir un D.O Méntrida?

‪En primer lugar es bueno elegir un vino con D.O. Méntrida por cultura vitivinícola, asegura el experto.

Cartema 2
Denominación de Origen Méntrida. Toledo, Castilla la Mancha

Y, en segundo, porque suelen ser vinos con una alta carga frutal, sin exceso de tanino (cuerpo), suaves y amables.

‪3-¿En qué influye la cosecha?

‪Orusco opina que el año climatológico es fundamental para la calidad y para las características de los vinos, y eso se refleja mucho más en bodegas pequeñas o en vinos de parcelas que en vinos de gran volumen o industrializados.

‪4-¿Cuál es el vino que suele gustar más a la gente (blanco, tinto, rosado)? ¿Por qué?

‪El enólogo asegura que, normalmente, las personas no acostumbradas a beber vino suelen apostar por los vinos blancos, ya que, en términos generales, son más fáciles de beber. Cartema 4

Eso sí, explica que cuando las personas se van aficionando y acostumbrando están más predispuestos a beber tintos. Lo importante es disfrutar de esta bebida. Conociéndola más se aprecia mejor y se distinguen sus cualidades y beneficios.

‪5-¿Qué factores son los que usted considera imprescindibles a tener en cuenta a la hora de la elección de un vino? 

‪Sobre todo con quién, con qué y dónde vas a tomar ese vino elegido.

photo_tierra
Botella Cartema Reseva 2009. Vinos de Autor

‪6-¿Cómo puedo saber que el vino elegido es un buen vino?

‪Orusco asegura que no se puede saber hasta que no se abra y se pruebe.

Cartema 4wine-wallpaper-HD9
Elegir un vino depende de cada individuo.

No obstante, una buena cultura del mundo enológico ayuda a acertar, además de conocer los gustos de cada persona.

SOBRE BODEGAS CARTEMA

Adscrita a la DO Méntrida, Bodegas Cartema elabora vinos de autor en Santa Cruz del Retamar (Toledo). Su primera cosecha salió al mercado en 2005 y desde entonces ha mantenido su apuesta por la calidad y las producciones limitadas. El viñedo se encuentra enmarcado por un paisaje de encinas centenarias.  Este árbol es precisamente el emblema de la bodega.

Cartema 1

Más información:    www.cartema.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.