Ubicado dentro de La Alhóndiga, un antiguo almacén de vinos bilbaíno reformado por el francés Philippe Starck, este templo de la cocina vasca moderna abrió sus puertas en 2010 y desde entonces está “en boca de todo el mundo” gracias a su acertado concepto culinario.
Texto: Hernando Reyes Isaza
Fotos: Restaurante Yandiola
Los marrones, grises y verdes con los que este restaurante ha sido decorado parecen recordar las tonalidades de las montañas y los paisajes silvestres del País Vasco. Tradición y vanguardia se dan aquí la mano bajo la tutela de su chef Ricardo Pérez (formado en el Café de París de Biarritz; los restaurantes Goizeko Kabi de Bilbao y Madrid; y Martín Berasategui de Lasarte) toda una referencia gastronómica en Euskadi, quien empeñado en utilizar la mejor materia prima respetuosa con el medio ambiente, ha conseguido que a las mesas de “Yandiola” se sienten todos aquellos amantes del buen comer.

Manteniendo los platos más clásicos de estas tierras, en cada una de las creaciones de los fogones del “Yandiola” destacan el equilibrio y la ligereza de los sabores. Además el comensal se ve sorprendido por una fantasía visual fascinante.

El menú degustación que hemos probado es el que, por supuesto, nos atrevemos a recomendar desde estas páginas. Nos han convencido los tiempos de cocción, las texturas y las inmensas dosis de creatividad:
- Lascas de foie sobre una tosta de maíz de agrazón y miel-romero
- Rissoto de tomillo acompañado de hongos cocinados en su jugo
- Lomo de bacalao al pil-pil con buñuelos de sus pieles y ranero extra gelatinoso
- Estragón helado, queso de oveja carranzana de cara negra y aceite de cosecha
- Cochinillo lacado, asado a baja temperatura con arbigaras, cortezas y jugo de almendra
- Leche de oveja cuajada con eneldo, gin de Seagram´s, limón y romero

Tras la cena subimos a su imponente terraza para la última copa con la convicción de habernos acercado a una vanguardia que tiene como base el pasado gastronómico vasco y de haber cenado en un restaurante que también, apoya el movimiento Slow Food Km 0 trabajando siempre con los productos provenientes del mar y la tierra más cercanos, obtenidos mediante técnicas sostenibles y cocinados con autenticidad. Sin duda, todo un icono de modernidad que, además, está ubicado en uno de los edificios más emblemáticos de Bilbao.
Más información: www.yandiola.com