Coincidiendo con las fechas en que en 1969 los disturbios del neoyorquino bar de Stonewall marcaban el inicio mundial del Movimiento de la Liberación Homosexual, Madrid celebra cada mes de junio uno de los “Gay Prides” más importantes y divertidos de Europa.
Para los francófonos “Marches des Fiertés”, para los anglosajones “Gay Prides” y para nosotros los castellanoparlantes, simplemente “Día del Orgullo”. Las marchas y desfiles que reivindican los derechos del colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) en todo el mundo coinciden generalmente con el aniversario de los disturbios del Stonewall Pub, un bar del Greenwich Village de Nueva York muy popular entre la comunidad homosexual de la ciudad donde se gestara el primer reclamo popular en los Estados Unidos de un colectivo hasta entonces marginado y reprimido.

La violenta manifestación tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969 y desde entonces los desfiles del Orgullo se suceden en diversas capitales del mundo en pro de los derechos de unas identidades estigmatizadas en el pasado, y afortunadamente en la actualidad, orgullosas de su esencia.


El Orgullo madrileño ha llegado a convertirse en el mayor evento de este tipo en Europa y aunque ello conlleva una serie de pros y contras, nadie puede ignorar las altas dosis de reivindicación y de identidad, de negocio y comercialización o de teatralización de un evento que además de divertido es todo un ejemplo de democratización.

Una manifestación que ha llegado a convertirse en una fiesta icono de la tolerancia y la igualdad, que deja además MILLONES de euros -cien millones de beneficios en 2011- a las arcas de una ciudad que aprovecha la coyuntura para promocionarse turísticamente a nivel internacional.


Aunque las cifras referentes a la cantidad de asistentes al desfile de ayer son como siempre muy dispares, los organizadores hablan de 1.2 millones de participantes. La policía por su parte los reduce a 700.000 y nosotros damos fe que entre la Puerta de Alcalá y la Plaza de España no cabía un alfiler…

Sea cual sea la cifra hablamos de una cantidad nada despreciable en tiempos de crisis y en cualquier caso una importante y deliciosa cuantía para el turismo, uno de nuestros grandes aliados en estos difíciles momentos para la economía nacional.

Fueron diecinueve las carrozas que ayer enfilaron el tramo asignado para recorrer el centro de Madrid: “Osos por la Diversidad”, “Gaydar”, “Fulanita de Tal”, “PSOE”, “Boite Madrid”, “Juan por Dios”, “Multicolor Viajes” o el “Hostal Room Pride” estaban, entre otros, presentes. Colectivos como FELGTB, COGAM o AEGAL participaron de un recorrido en al que también acudieron representantes de otras organizaciones provenientes de los cuatro puntos cardinales tanto nacionales como extranjeros.


El lema de 2012, Matrimonio igualitario. Igualdad sin recortes, hace alusión a la posible derogación de la ley que regula el matrimonio homosexual como consecuencia del recurso presentado hace siete años por el Partido Popular y que el Tribunal Constitucional decidirá esta semana.
Nos hubiera gustado ir a verlo, pero estuvimos en Málaga…ya nos contarás todos los detalles cuando nos vemos jeje! Saludos!
Ya sabía que estábais fuera. ¿Cuándo nos vemos?