Esta vía navegable a lo largo de 240 kilómetros une al río Garona a su paso por Toulusse con el Mediterráneo. Es el canal navegable más antiguo de Europa aún en funcionamiento y hace parte del listado de Patrimonio de la humanidad de la Unesco. Navegar a través de esta vía fluvial es una fascinante manera de practicar el llamado slow travel.
Continua leyendoEuropa
TOULOUSE: una ciudad en SEIS colores
Aunque la capital de la región de Occitania está dividida por el río Garona y es conocida como “La Ville Rose” por los ladrillos de terracota de sus edificios, la paleta de colores de Toulouse va más allá del rosa y consigue desvelar su esencia en muchas más tonalidades.
Continua leyendoMagia y luz de los faros noruegos
El primer faro de Noruega encendía sus luces en 1656, y desde entonces, los brillos y sonidos de más de 200 de ellos han guiado la suerte marítima de miles y miles de navegantes y barcos de todo tipo. La tecnología es la responsable del cierre de varios de estos vigías y actualmente son 60 faros los que se han convertido en museos, centros culturales o incluso en románticos alojamientos para aquellos que persiguen la inspiración que regala el mar.
Continua leyendoLa Palma, elegancia entre plataneras
Por su naturaleza es Reserva de la Biosfera desde 2002, y a pesar que describirla es tarea ardua, para muchos es sin duda la isla de la “abundancia suma” y de la “plenitud extraordinaria”; para otros, la “verde y bonita». La más occidental de las Canarias, la isla de La Palma, nos muestra su faceta más biológica, sus rincones más coquetos y sus glamurosos secretos.
Continua leyendoEls Ports: un microcosmos en el interior de Castellón
El testimonio del paso del tiempo habla en primera persona en esta comarca donde castillos, iglesias y palacios salpican escenarios naturales de montaña, ríos y valles de una gran belleza. Ermitas, masías, santuarios y construcciones en piedra ofrecen un valioso patrimonio en tierras del interior de Castellón donde, además, las pinturas rupestres y los yacimientos arqueológicos atraen todas las miradas.
Continua leyendoLujo Campestre de boca en boca
Pocos lugares del campo español aúnan todas las características que definen el lujo hoy por hoy y en donde, por encima de todo, lo que destaca es el servicio personalizado. En la finca manchega La Nava del Barranco, y como si de un plato de alta cocina se tratara, el lujo es una experiencia conformada por unos ingredientes exclusivos, frescos y de primera calidad.
Continua leyendo