Un viaje fuera de “SERIE”

Las series de televisión, como el cine, generan en algunos verdaderas pasiones. En una entretenida charla con Paula Guerrero, la encargada de comunicación de FRIKITRIP, una agencia de viajes especializada en viajes temáticos inspirados en las más exitosas series de televisión y películas, descubrimos una nueva filosofía viajera y los originales entresijos de una agencia exitosamente “friki”.

 Texto: Hernando Reyes Isaza

 De camino a la madrileña calle de Embajadores donde he quedado para desayunar con Paula Guerrero, la responsable de comunicación de la agencia Frikitrip, voy pensando -tras conocer el éxito de esta agencia y sus novedosas ofertas-, cuáles son los motivos que me han llevado a escoger un determinado tipo de viaje a lo largo de tantos años en esta labor.

Camiseta con el logotipo de Frikitrip

Tengo muchas respuestas a esa pregunta, pero solo hay una que para la ocasión se me antoja relevante: jamás he viajado exclusivamente para seguir los pasos de los protagonistas de alguna película y sus escenarios, o los lugares donde se han rodado exitosas y aclamadas series de televisión. Y sin siquiera cuestionármelo me digo a mi mismo que, por supuesto, me encantaría emprender una aventura de este tipo; no solamente porque me reconozco adicto a varias series de televisión (“Vikingos”, en este momento, por ejemplo), sino porque encontrar siempre diversos motivos para un viaje es algo que ayuda a llenar de nuevas experiencias mi “equipaje viajero”, y a calmar mi adicción a los viajes, sobre todo si el periplo tiene un “guión” diferente…

No llevo ningún cuestionario preparado, e intento pensar en algún viaje similar a los que ellos ofrecen y solo consigo traer a mi memoria mis andanzas por el mundo de Disney y sus parques temáticos tanto en los Estados Unidos como en París; viajes que, por lo demás, han dejado en mi vida una impronta indeleble.

A modo de cuestionario, esbozo al lector, la filosofía, el carácter, el producto, y los entresijos de esta empresa, que ha despertado mi curiosidad en esta charla con Paula, hasta el punto de resistirme a no realizar alguno de sus viajes.

  1. Frikitrip, viajes temáticos para verdaderos apasionados. ¿Qué significa “friki”, para vuestra empresa?
PotterTrip_2
Grupo de viajeros frikis

Creemos que hoy en día todos somos frikis de algo. Se trata de personas que tienen pasión por una serie, una película o un personaje, que llega a ser una parte muy importante de ellos mismos. Esa relación emocional tan intensa hace que muchas de sus acciones giren en torno a ese mundo en el que se sienten completos y al que dedican mucho de su tiempo libre. El término friki ha tenido durante bastante tiempo un trasfondo peyorativo, pero para nosotros es todo lo contrario, y creo que eso es algo que también está cambiando en la sociedad.

  1. ¿Cuándo, cómo, por qué, y a quién, se le ocurre inspirarse en el éxito de películas y series de televisión para viajar? ¿Cómo es vuestro equipo a día de hoy?
Glasgow - Outlander trip
Panorámica de Glasgow, OUTLANDER TRIP.

Javier Arias, CEO de Frikitrip, observó que había un nicho muy concreto de gente apasionada que no tenía a nadie que les ofreciese las experiencias, porque los viajes son experiencias, que deseaban, y decidió poner en marcha este proyecto en verano de 2016. Actualmente nuestro equipo cuenta con perfiles distintos pero muy complementarios, aunando juventud y experiencia, una combinación perfecta.

  1. Convertir un viaje convencional en uno especial requiere de mucho esfuerzo y creatividad. ¿Qué es lo qué reforzáis para que los “frikis” se apunten a vuestra aventura y no morir en el intento?
Dunluce Castle-Tronos trip
Dunluce Castle. Viaje «Juego de Tronos».

Nos hemos dado cuenta de que los frikis de una temática encuentran en estos viajes la experiencia que buscaban: conocer los escenarios que conforman el mundo que adoran. Nosotros ponemos el acento en esos lugares que para los frikis son más importantes. Es decir, un fan acérrimo de Harry Potter, por ejemplo, no busca ir a Londres por sus monumentos, aunque también son atractivos, sino que busca en qué lugares se ha rodado la película y qué actividades hacer para adentrarse en ese universo. Y eso es lo que ofrecemos nosotros.

  1. Entiendo que fue el boom de Harry Potter el máximo responsable de llevar a la realidad este proyecto, y probablemente el producto más consolidado. ¿De qué manera renováis el mundo creado por  J.K. Rowling para que no pierda su fuerza y mantenga su tirón?
HARRY-POTTER2
Harry Potter.

El mundo de Harry Potter tiene mucha fuerza por sí mismo, y es una figura que está muy presente siempre en Londres. Creo que se trata de una saga que desde hace 15 años pasa de generación en generación, y ello hace que siga habiendo fans de diversas edades. Amigos que se lo recomiendan, padres que se lo transmiten a sus hijos, etc. Nuestro viaje es una inmersión total en ese mundo, con actividades temáticas que hacen la experiencia mucho más completa, además por supuesto de la visita a los estudios de Warner Bros, cuna del rodaje.

  1. Sexo en Nueva York. ¿Cómo conseguir que un viajero viva las experiencias de las protagonistas de la serie: Carrie, Miranda, Samantha o Charlotte… Visitar las tiendas a las que son adictas, conocer los restaurantes que frecuentan, o ligar tanto como ellas (risas) supone contar con apoyo local en la Gran Manzana de megafans, o de otros frikis como vosotros en cuestión logística y en profesionalismo?
sex and the city
Cartel promocional de «Sex and the City».

Como en todos nuestros viajes, siempre hay un guía experto en la temática del mismo, que conoce la serie, y una persona que conoce Nueva York y que sabe todos los lugares por los que hay que pasar.

  1. Outlander. Los paisajes de Escocia son tan idílicos como deseados por cualquier viajero. ¿Qué me ofrecéis en esas tierras que no encuentre en otro lugar, y sobretodo, qué me descubrís sobre esa historia de amor que adereza la serie?
Marcas_N-Branded_Content-Television-Series_114998758_3310032_1706x960
Escena de Outlander.

El viaje de Outlander sirve para matar dos pájaros de un tiro, como aquel que dice. Es una oportunidad perfecta para conocer Escocia, dado que el recorrido es por todo el país, y además permite a los fans conocer exactamente en qué lugares se ha rodado. Hay que tener en cuenta que Outlander ha filmado muchas de sus escenas en exteriores, y todos esos lugares están recogidos en el viaje y definidos en un itinerario muy específico para aprovechar al máximo el viaje y no quedarnos sin ver nada. Además, el estar in situ en todos esos lugares hace que los fans estén prácticamente visualizando las escenas de amor entre Jamie y Claire, y que incluso se lo imaginen ellos mismos. ¿Quién no querría vivir una historia de amor igual? Creo que este viaje hace que la gente que viene se sienta como Claire o como Jamie y pueda imaginar cómo se vivía una historia similar en la época en que se desarrolla.

  1. The Beatles. Comprendo que es una temática con un filón que no cesa jamás, y que de alguna manera es uno de los ejes turísticos de Liverpool. ¿Se apuntan los jóvenes a él, o son grupos de gente un poco más madura que desea ahondar en la vida del grupo musical más famoso de la historia?
images
Los cuatro integrantes delgrupo «The Beatles» de Liverpool.

Es un viaje al que se puede apuntar cualquiera, aunque probablemente lo vivan más intensamente personas algo más adultas, que son quienes han vivido la época dorada de los Beatles en todo su esplendor y para quienes el grupo no es solamente un referente musical, sino que también es una representación de la libertad.

  1. Juego de tronos. Un fenómeno televisivo que nos tiene enganchados a muchos y que os ha llevado a diseñar además de otros escenarios, la primera ruta de la serie por tierras españolas. ¿Cuéntanos de esta experiencia, hay planes de seguir ampliando el repertorio de vuestra oferta con los nuevos escenarios que están por aparecer en su nueva temporada, o de incluso incluir alguna serie nacional en vuestra ruta de viaje?
yyy
Uno de los dragones de «Juego de Tronos» posado sobre la protagonista.

Sí que aumentaremos nuestra oferta. Además de Irlanda del Norte, tenemos por España ya dos recorridos: por el Levante y por Sevilla. Con el estreno de la séptima temporada queremos ampliar también nuevas rutas por el norte de España, por Andalucía y por la zona de Extremadura, lugares donde se han rodado escenas que se verán ya a partir de julio.

  1. Vikingos. Este es mi puto débil. No puedo desconectarme de esta serie (algo de friki debo tener). Amor, odio, lealtad, venganza, son parte del guión del gran Michael Hirst donde su relación con los dioses se muestra de una manera que me tiene enganchadísimo, tanto, como ese poder que se ama y se traiciona a la vez en la pantalla. ¿A dónde me llevas con este viaje, qué me descubres, y somos tantos fanáticos como yo, que se apuntarían a esta aventura…? Cuéntamelo todo por favor, porque yo desde luego sueño con ello, este es el viaje al que yo me apuntaría.
vikingos
Vikingos.

Vikingos es sin duda una de las series revelación de los últimos años, y tenemos la suerte de que gran parte de sus escenas exteriores se han rodado en el condado de Wicklow, al sur de Dublín. Esta ruta es un viaje por todos esos lugares, muchos de los cuales probablemente no se visitarían si no conoces la serie, como Kattegat. Son, además, paisajes muy bellos por sí mismos, aunque con ese valor de haber sido vistos en la serie. Dublín también ofrece posibilidades de ampliar nuestros conocimientos sobre la cultura vikinga.

  1. El futuro. Me queda claro que estáis auspiciando con vuestros viajes el surgir de una camaradería muy especial entre los “frikis”, y generando otro concepto de viaje, por lo demás, abierto a todos los públicos. A estas alturas, ya casi me siento parte de ese submundo. ¿Hacia dónde váis, qué nos puedes desvelar de nuevas aventuras con tantas series de televisión tan exitosas como existen actualmente?

 

Dark Hedges - Tronos Trip

Nuestro futuro pasa por dos puntos importantes: por un lado, asentar poco a poco los viajes que ya tenemos, y por otro, aumentar nuestra oferta gracias a la gran cantidad de series y películas que, como dices, existen. Aunque todavía son viajes que faltan por definir, te , apuedo adelantar que series como Doctor Who podría formar parte de nuestra oferta próximamente, además de los nuevos viajes de Juego de Tronos que ya he comentado antes. Ya de cara al año que viene esperamos crecer lo suficiente como para cruzar fronteras. ¿Quién sabe? El Señor de los Anillos (Nueva Zelanda) o el parque de Harry Potter de Orlando son temáticas con las que nos gustaría contar. Lo que sí tenemos claro es que queremos crear una comunidad friki viajera, que disfrute de los viajes junto a personas con la misma pasión, y eso sí lo estamos logrando.

 

Más información: www.frikitrip.com

2 comentarios sobre “Un viaje fuera de “SERIE””

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.