La hidalguía manchega de Almagro

En el corazón de La Mancha y en pleno Campo de Calatrava, esta villa considerada desde 1972 Conjunto Histórico Artístico, me mostró en un Viernes Santo la magia de una tierra que inspirara a Cervantes para escribir el Quijote.

DSC_0025

Tan sólo a 200 km de Madrid se encuentra esta población de la provincia de Ciudad Real. Es Viernes Santo y el tiempo está algo alborotado, pero aún así voy dispuesto a conocer los encantos de un terruño del que llevo muchos años oyendo hablar, y por lo general, siempre muy bien.

Ingreso a la villa por la calle Bolaños hasta la plaza en la que se encuentra el Antiguo Convento de Calatrava. Las calles Madre de Dios y Feria, me llevan hasta la Plaza Mayor donde una doble galería de ventanas de madera pintada de verde descansan sobre pilares de piedra. Aquí los edificios del Ayuntamiento y del Palacio Maestral se yerguen imponentes en un escenario rectangular que inmediatamente me hace recordar, que en Almagro, se asentaron los Fugger y los Wesler, los banqueros de Carlos V que explotaron las minas de mercurio de Almadén.

DSC_0211

DSC_0038

DSC_0001

Ante las primeras gotas del día me resguardo en el soportal de la plaza, y cómo no, entro en un bar. Es casi la hora del aperitivo y la barra está a rebozar. Hombro con hombro los concurrentes maniobramos para sostener el vaso en la mano y no perder de vista las generosas tapas que se ofrecen. Migas al pastor, pisto manchego o las famosas berenjenas de Almagro (una receta árabe que aún hoy se mantiene) hacen que escampar de la lluvia sea toda una “delicia”.

DSC_0003

En la plaza el trasiego de gentes no cesa, ha dejado de lloviznar. El Corral de Comedias, el famoso escenario del Siglo de Oro, único en el mundo, reluce majestuoso anunciando una función especial para las horas de la tarde. Ya no hay entradas (suele pasar), así que imagino, simplemente imagino, lo que debe ser escuchar ahí a Lope de Vega o a Tirso de Molina. Me digo a mi mismo que este año hay que venir al Festival Internacional de Teatro Clásico, uno de los eventos de este género más importantes en España y que acapara la mirada de medio mundo. Para encontrar entradas tendré que ponerme a ello desde ya.

DSC_0011

DSC_0107

La procesión del Viernes Santo avanza por las calles de la ciudad y está a punto de desembocar en la plaza, una solemne marcha impulsa a los componentes de la hermandad de los “Armaos” quienes ya han desfilado el jueves santo representando a los romanos que buscaban a Cristo. Hoy viernes, están a punto de realizar el llamado “Caracol”, el desfile más esperado.

CSC_0204

DSC_0002

DSC_0048

Pero si existe una larga tradición en esta tierra es la de los encajes de bolillo. A los Fúcares (así se llamó en estas tierras a los Fugger) se les achaca la llegada de estos encajes de origen belga, que desde siempre significaron una entrada extra de dinero para las familias. Sus hacedoras fueron y siguen siendo las mujeres y la complicada técnica de elaboración se transmite aún de generación a generación: arcos apuntados, rosetones cuadrifoliados o guipures se plasman en los escaparates de las tiendas dedicadas a la venta de esta artesanía.

DSC_0172

En mi paseo descubro blasones y escudos a las puertas de unas casonas, explícitos heraldos de piedra que ponen de manifiesto la alcurnia de sus propietarios. Me deleito imaginando los patios señoriales del interior de las viviendas y no puedo evitar traer a mi memoria la Orden Militar de Calatrava, que tanta importancia tuvo durante la Edad Media. En el camino aparecen las iglesias de San Bartolomé, San Agustín, de la Madre de Dios y las Bernardas.

DSC_0137

DSC_0125

Los nubarrones me advierten que lo mejor es tomar un café en el Parador Nacional asentado en el edificio del Antiguo Convento de Santa Catalina. ¿Con unas torrijas? Puede ser…

Un comentario sobre “La hidalguía manchega de Almagro”

  1. para tomarme unas torrijas y pasear por este hermoso pueblo de calatrava habra de estar mi viaje proximo… a los docientos km de madrid….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.