Ávila: especial y medieval

De esta ciudad se dice que cuenta historias , que su gente atrae, y que nunca termina por descubrirse del todo. Por ello, un buen motivo para volver a ella es disfrutar del mejor Mercado Medieval de nuestro país que tendrá lugar un año más entre los días 7 y 9 del próximo mes de septiembre.

Texto y fotos: Redacción ALTUM

La ciudad castellana de Ávila es probablemente el mejor escenario para que en ella se desarrolle cualquier evento que evoque al medioevo sin necesidad de muchos adornos o artefactos decorativos. Ávila es una villa que por callejuelas, palacios y plazas cuenta historias, es acogedora y muy especial, por lo que no resulta extraño que el que sea uno de los mercados medievales más importantes de España tenga lugar cada entre sus murallas.

Un viaje al pasado

La Junta de  Castilla y León ha otorgado la las Jornadas Medievales de Ávila el título de “Fiesta de Interés Turístico Regional” reconociendo la grandeza a un evento que este año celebrará  su vigésima segunda edición.

Captura de pantalla 2018-07-14 a las 19.16.44

Ávila admite varias visitas porque nunca se conoce del todo, cada viaje a ella es especial y emocionante, y más cuando se trata de un viaje al pasado como es este gran certamen que recrea aspectos de la edad media como puedan ser los estandartes, las armaduras, el sonido de las espadas, las fustas, las luchas, los arqueros, e incluso la gastronomía…

Generando sorpresas

Las “Jornadas Medievales de Ávila” llevan ya veintidós años celebrándose y llama la atención su crecimiento imparable e innovador. Cada año, este mercado medieval se presenta con más fuerza y con nuevas sorpresas, y no es fácil seguir siendo un motor de creatividad tras tantos años. Parte de ese “savoir faire” se debe a la empresa Musical Sport que lleva tres años encargándose de la animación y coordinación de un evento, que en boca de estos empresarios, no es difícil conseguir recrear el medioevo en una ciudad que no solamente lo tiene todo sino en la que durante muchos años convivieron en paz musulmanes, judíos y cristianos”.

Captura de pantalla 2018-07-14 a las 19.16.04

Desde el próximo día 7 de septiembre y hasta el día 9 esta ciudad castellana vuelve a recrear esos momentos de aquella época que fascina a tantos  que está presente en su contenido histórico arquitectónico.

Captura de pantalla 2018-07-14 a las 19.14.02

Serán 250 actividades las que este año se ejecutarán durante los 3 días del evento, y cada día serán 80 nuevos espectáculos a cargo de compañías provenientes de Francia, Italia, Portugal y España.

Captura de pantalla 2018-07-14 a las 19.15.24

Conocido como el “Mercado de las Tres Culturas”, este festejo es apto para toda la familia, para parejas y también para solteros. Es una celebración para disfrutar de una ciudad mágica que en las horas nocturnas, además, tiene una imagen y sabor diferentes: calles empedradas, palacios iluminados, nobles blasones, y cómo no, su Catedral y su gran muralla se convierten al final en un escenario idóneo para este mercado.

36971832_1645950202195104_1013776594419843072_o

Primer año Jubilar Teresiano

Teresa de Cepeda y Ahumada era el nombre de Santa Teresa de Jesús quien naciera en esta ciudad de 1515. El año pasado la Santa Sede confirmó que desde el 15 de octubre de ese año hasta el próximo 15 de octubre tendría lugar el primer Jubileo Teresiano; una importante manera de ganar la indulgencia plenaria que, con cuatro rutas diferentes por la provincia y que terminan en la capital abulense, va consiguiendo adeptos de la patrona de Ávila con mucho éxito.TeresaDeAvila_14Octubre

Pero es que este año está siendo especial para esta capital puesto que aparte de estas jornadas medievales, también celebrará durante los meses de agosto y septiembre el Festival Internacional de Circo, el evento “Ávila Mágica”, y la Semana Europea de la Cultura Judía.

Más información: www.avilaturismo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.