Convertirse en pastor, la más auténtica de las experiencias

Buscar vivencias que transformen nuestra vida y que permitan realizar un viaje hacia nosotros mismos es toda una tendencia en el mundo del viajero más contemporáneo. Desde la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, y con la trashumancia como leit motiv, proponen acompañar a un rebaño de más de 1.000 ovejas en su regreso a tierras sorianas y realizar las últimas etapas por las cañadas reales. Un recorrido por un idílico paisaje que conseguirá mostrar el lado más desconocido de lo que es la vida en naturaleza de la que siempre han disfrutado los pastores.

Texto y fotos: Redacción ALTUM

Habíamos oído de esta experiencia a varios compañeros de trabajo y nos parecía un grandísimo acierto para poder volver a conectar con la naturaleza; una oportunidad de valorar con otro criterio la labor de los pastores, y en todo caso, una forma de estar con nosotros mismos mientras se realiza un trayecto de forma natural, y sin los artilugios que ofrece el mundo contemporáneo.

Patrimonio de la Humanidad

Las cañadas reales por donde transcurre la trashumancia, el traslado de animales de un lugar a otro, tienen más de ocho siglos y son  Patrimonio de la Humanidad.

15 TRASHUMANCIA (6)

La trashumancia es en esencia un tipo de pastoreo en continuo movimiento que lleva el ganado desde los valles, donde pastaba en invierno, hasta la montaña donde la hierba permanece fresca todo el año.

16 TRASHUMANCIA (5)

Dicen los pastores que las ovejas llegan a sus nuevos prados relajadas, algo que no sucedería si se trasladan en camión, puesto que los vehículos les generan estrés, y es en parte por ello que la trashumancia sigue viva a pesar de lo dura que resulta para los pastores quienes soportan en invierno los fríos y las nieves, y en primavera el calor y en ocasiones la falta de agua para los mismos animales.

Convertirse en pastor por tres días

La Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, como todos los años, propone una experiencia -muy al día en tendencias de viajes- para conocer el mundo más auténtico y rural: ser pastor trashumante y guiar a las ovejas en su regreso a las comarcas pastoriles de Tierras Altas de esta provincia.

14 TRASHUMANCIA Sora_8

Toda una OvejoAventura y la mejor forma de conocer la experiencia de la Trashumancia, una actividad milenaria que se conserva desde la época de los celtíberos y que alcanza su mayor apogeo en la época de la Mesta.

11 TRASHUMANCIA Soria_7

La ruta que se realiza, una vez al año, guiando a un rebaño real de más de 1.000 ovejas trashumantes y con un grupo de pastores en activo, se realizará del próximo 21 al 23 de junio. En ella no faltará la gastronomía pastoril, las exhibiciones de esquileo, la oportunidad de dormir al raso junto al rebaño y participar en actividades relacionadas con el mundo del pastor y de las ovejas merinas, muchas de ellas ya desaparecidas.

4 Ovejas por Oncala_1

¡¡Somos Trashumantes!!

Este es precisamente el lema con el que la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria y los Ayuntamientos de Las Aldehuelas, Oncala y Soria capital quieren dar a conocer esta experiencia turística y que en ediciones anteriores ha llamado la atención de turistas llegados de tierras danesas, francesas, o mexicanas… y que seguro no dejará indiferente a ningún nuevo viajero.

18 TRASHUMANCIA (3)

Las ovejas regresan durante el mes de junio a las comarcas de Tierras Altas después de haber pasado el crudo invierno y la lluviosa primavera en tierras castellanomanchegas. Un camino de peregrinaje que realizan guiadas por los pastores, cuyo papel es fundamental para que lleguen a su destino.

2 Ovejas por Oncala_3

Paquetes turísticos

Se han preparado diversos paquetes turísticos, que se adaptan perfectamente a cualquier viajero. El más curioso se llama Pastor Titulado que ofrece la posibilidad de realizar los 32 kilómetros entre la ciudad de Soria y la comarca de Tierras Altas en dos etapas de senderismo, pasando por la loma de Numancia, los ríos Duero y Tera, la Sierra del Alba, cruzar frondosos acebales, robledales y pueblos de auténtico sabor pastoril.

24 Ovejas por Oncala_12

Y con la experiencia única de dormir dos noches al raso junto a al rebaño de ovejas y los pastores conociendo así de primera mano la tradición del mundo de la trashumancia, una profesión que lamentablemente tiende a desaparecer.

6 Marcado con pez tras esquilado

La organización también ofrece la posibilidad de hacer el camino con el rebaño y dormir en casas rurales o alojamientos de la zona.

17 TRASHUMANCIA (4)

Al final del recorrido los turistas, ya experimentados pastores trashumantes, serán recibidos con bailes y cánticos pastoriles en el pueblo como antaño hacían las mujeres cuando volvían los hombres con sus rebaños, tras pasar los meses del crudo invierno en tierras cálidas de La Mancha, Andalucía o Extremadura.

7 Esquileo_2

El esquileo, el conteo de las ovejas, el marcar a las ovejas nacidas en el invierno, degustar migas y caldereta,  serán, entre otras, algunas de las actividades presentes. No podemos olvidarnos del queso de oveja y  de los embutidos típicos de esta región.

21 Preparando caldereta

Toda una experiencia para recuperar los pueblos, las tradiciones y esas profesiones de antaño.

CARTELES TRASHUMANCIA 2019

Más información: www.soriavacaciones.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.