El exitoso retorno de Puy du Fou

La temporada de verano de Puy Du Fou, que empezaba hace un mes, se traduce como un éxito sin precedentes donde la valoración por parte del público en cuanto a originalidad, calidad  de sus espectáculos y medidas de seguridad sanitarias implementadas, es altamente satisfactoria.

Texto: María Ricaurte

Fotos: Redacción ALTUM

 

 

Tras el primer mes de apertura de Puy du Fou España los resultados de las encuestas de satisfacción realizadas por un estudio independiente, consolidan el éxito y la originalidad de la sede toledana de este parque francés.

Foto 4 Puy du Fou

Operadas por Groupe Qualimetrie, instituto de encuestas independiente, las encuestas revelan una tendencia muy positiva: el 99% de los visitantes recomiendan la visita y el 95% repetirían la visita esta misma temporada. Lo que más se destaca son la calidad de las puestas en escena (con una nota general de 91,2 sobre 100).

Foto 7 El Último Cantar_Puy du Fou España (6)

El espectáculo “A Pluma y Espada” recibió la mayor valoración con 95 puntos sobre 100, seguido de cerca por “El Último Cantar” (espectáculo con una puesta en escena inédita de las hazañas del Cid) con una nota de 93,8 sobre 100.

Rigurosas medidas de higiene

El público también valoró muy positivamente la implementación rigurosa de las medidas de seguridad e higiene con una nota general de 87 sobre 100.

Foto 5 Espectáculo A Pluma y Espada_Puy du Fou España (13)

Puy du Fou España siendo muy consciente del contexto sanitario actual ha invertido en instalación de numerosos puntos de restauración al aire libre, sistemas de ventilación novedosos en sus teatros para una renovación total del aire cada 30 minutos, medidas de desinfección sistemática, el uso obligatorio de la mascarilla, más de 600 dispensadores de gel hidroalcohólico distribuidos por todo el recinto, restricción en la distancia de seguridad entre grupos y un equipo de profesionales que vigilan el cumplimiento de todas las medidas.

Limitaciones de aforo

Además, Puy du Fou España se autoimpuso una limitación de aforo superior a la pedida por las administraciones reduciéndoloamenos de 2.500entradasdiarias. “Paranosotros el reto es doble: «que la seguridad sanitaria no elimine la emoción, pero que la emoción no nos haga olvidar la seguridad sanitaria”, declara Erwan de la Villéon, consejero delegado. Asimismo, se ha triplicado el número de representaciones de los espectáculos para que todos los visitantes puedan disfrutar cómodamente y con distancia de seguridad las distintas aventuras de Lope de Vega, el Cid Campeador y Cristóbal Colón entre otros; mientras que en el exterior el equipo de Puy du Fou asegura el mantenimiento de la distancia de seguridad.

foto 3

En palabras de Erwan de la Villéon, consejero delegado: “la gente percibe que se trata de un recinto seguro, al aire libre, con mucho espacio. La gente se distribuye a lo largo de las 30 hectáreas del parque a través de senderos, plazuelas, y veredas naturales, en un entorno con aire puro lejos del asfalto y las aglomeraciones de las ciudades”. Un 95% de estos primeros visitantes aseguran que repetirán la experiencia.

Foto 8 Cetrería de Reyes_ Puy du Fou España

Con estos datos se mantiene el objetivo de conseguir más de un millón de visitantes durante la actual temporada de 2021, que se prolongará hasta el 1 de noviembre.

Foto 2

Puy du Fou España prosigue así el trayecto que comenzó en Toledo en 2016 y cuyo primer gran hito fue el estreno del espectáculo nocturno “El Sueño de Toledo” en agosto de 2019, que se convirtió en un gran éxito de crítica y visitantes desde el primer momento. A día de hoy, y debido al cierre perimetral de Castilla-La Mancha, el 100% de los visitantes son castellano manchegos, que han respaldado decididamente el proyecto. Ahora, el parque celebra la gran acogida que está teniendo y aspira a poder compartir esta experiencia única en el mundo con visitantes de otras regiones próximamente: “Puy du Fou España es un sitio del que uno sale frotándose los ojos.”, declara de La Villéon, “queremos que los visitantes olviden el ajetreo del mundo del s. XXI y se adentren en un lugar donde se entrelaza la leyenda y la Historia”.

Foto 1 PUYDUFOU-H-24

Para todos aquellos que estén planeando una visita a Puy du Fou España, se recomienda reservar sus entradas con anticipación para garantizar la visita a Puy du Fou España.

Más información: www.puydufou.com

SOBRE PUY DU FOU ESPAÑA

Puy du Fou España abrió el pasado sábado día 27 de marzo sus puertas con cuatro nuevos espectáculos, cuatro poblados históricos, talleres de artesanos, mesones, casonas y 30 hectáreas de naturaleza. El proyecto español inspirado en el parque francés, que ha sido galardonado en dos ocasiones como “Mejor Parque del Mundo”, desembarcó en nuestro país en agosto de 2019 con su primer gran espectáculo nocturno: El Sueño de Toledo. La creación, que consiguió un éxito rotundo de público y fue aclamado por la crítica, excedió las expectativas del propio equipo con más de 120.000 espectadores durante las dos primeras temporadas a pesar de las necesarias restricciones generadas por la situación sanitaria. Desde entonces, Puy du Fou España ha estado trabajando en la apertura de un mundo espectacular para viajar en el tiempo, que abre hoy sus puertas por primera vez al público.

Puy du Fou España presentó los cuatro nuevos espectáculos, con elaborados guiones, coreografías espectaculares, magnífico vestuario y efectos especiales apabullantes. Además de los cuatro teatros, el visitante también podrá descubrir cuatro poblados históricos con más de 20 mesones, tabernas y casonas, y talleres en los que los artesanos practican sus oficios tradicionales explicando a los visitantes sus artes y oficios. Entre otros, encontramos a herreros, iluminadores, amanuenses, reposteros, encuadernadores, ceramistas, alpargateros o jaboneros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.