Un increible teatro de libros

El que fuera el Teatro Grand Splendid de Buenos Aires alberga desde el año 2000 la que sea probablemente la librería con mayor oferta de libros de la capital; es visitada por más de tres mil personas al día y para muchos es la librería más linda del mundo.

Texto y fotos: Redacción ALTUM

Con cuatro filas de palcos y un patio de butacas con un aforo de 500 personas el Gran Teatro Splendid fue escenario de grandes personalidades del mundo del tango como Carlos Gardel, Ignacio Corsini y Roberto Firpo (quien en 1927 le dedicara al teatro el tango Grand Splendid).

0010534963

El edificio fue construido por el austriaco Max Glucksmann en 1919, la cúpula central está pintada por Nazareno Orlandi de nacionalidad italiana y pretendió ser en su momento una alegoría a la Paz como una celebración para el final de la Primera Guerra Mundial. Ciertamente es una figura femenina, la que junto a una escalera de flores, representa la paz. Palomas, ángeles y ninfas rodean a la sensual mujer entre nubes y guirnaldas de flores.

detalle-del-telon-y-el

Situado en el barrio de La Recoleta, el Ateneo Grand Splendid acoge a visitantes de todas partes. Ya sean habitantes de la ciudad o turistas venidos de otras partes del mundo, pocos pueden resistirse a contemplar la majestuosidad de la biblioteca y disfrutar de un buen libro mientras descansan en el café elevado de la parte trasera del Ateneo. ¡Un nuevo concepto de lo que entendemos en ALTUM como el verdadero lujo!

Librerías-del-Mundo-El-Ateneo-Grand-Splendid-en-Buenos-Aires-Argentina

La más bonita del mundo

La revista National Geographic la ha nombrado recientemente como la biblioteca más bonita del mundo, un título que la ciudad de Buenos Aires recibe orgullosa tan solo dos meses después del mismo reconocimiento por el diario español ABC.

The_Photographer5

El acogedor ambiente del antiguo teatro Grand Splendid sumado a la arquitectura original readaptada en librería hacen que la biblioteca porteña haya alcanzado el primer puesto superando a grandes rivales como la Picture Book Library en Iwaki, Japón, o la Biblioteca de la Universidad de Oxford en Inglaterra.

Una ciudad para la lectura

El Ateneo Grand Splendid es solo un ejemplo más de la gran variedad cultural que ofrece la capital argentina. Buenos Aires es una de las pocas ciudades del mundo donde leer un libro en un lugar diferente cada día del año es posible, pues cuenta con 380 librerías repartidas por toda la ciudad.

el-ateneo-buenos-aires

La cosmopolita ciudad respira cultura en cada esquina y así lo demuestra con sus librerías, sus 287 teatros y 160 museos y una programación cultural envidiable. Sin ir más lejos, enero y febrero llegan cargados de música, festivales, teatro, deporte y planes para todos los gustos y así disfrutar de las buenas temperaturas que ofrecen estas fechas.

… y para la cultura

El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) del 23 de enero al 3 de febrero, ofrece itinerarios temáticos de arte callejero, monumentos y secretos que transforman la ciudad porteña.

ateneo-cafe-2

La Noche de Clubes de Música los fines de semana de los dos primeros meses del año; Aída, La Bohème y Coppelia, entre otros éxitos de la temporada 2018 del Teatro Colón, se proyectan gratis en Plaza Vaticano o el regreso del autocine al Rosedal son maravillosas opciones para disfrutar del verano más cultural.

171407708_f804700480_o

No es de extrañar, por tanto, que National Geographic haya nombrado el Ateneo Grand Splendid como la biblioteca más bonita del mundo en una ciudad tan intensamente cultural como lo es Buenos Aires.

Más información: www.turismo.buenosaires.gob.ar/es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.