La primera cadena de hoteles balneario de 4 y 5 estrellas de España Castilla Termal Hoteles cuenta con una plantilla compuesta por un 73% de mujeres. Además, el 50% de los puestos de responsabilidad también tienen representación femenina, toda una apuesta por políticas de igualdad y de conciliación entre todos sus trabajadores.
Texto: Redacción ALTUM
Castilla Termal Hoteles promueve desde hace años una férrea política de igualdad dentro de la compañía. Esto se ve de manera más significativa si se analiza su plantilla de 2017.

En todos sus establecimientos –tres en Castilla y León y uno en Cantabria- predominan las mujeres sobre los hombres, y desglosado por hoteles:
- En Castilla Termal Balneario de Olmedo: hay 20 hombres frente a las 53 mujeres. Un total de 73 trabajadores, representando las mujeres el 73%.
- En Castilla Termal Monasterio de Valbuena: 32 hombres, 47 mujeres y un total de 79 trabajadores, de los cuales el 59% son mujeres.
- En Castilla Termal Burgo de Osma: 17 hombres, 44 mujeres y un total de 61 trabajadores. El 72% son mujeres.
- En Castilla Termal Balneario de Solares: hay 19 hombres frente a las 40 mujeres. Un total de 59 empleados, de los cuales el 68% son mujeres.
Puestos comunes para todos los hoteles: 5 hombres y 13 mujeres. Un total de 18, siendo un 73% mujeres.
Por tanto, el total de la plantilla de Castilla Termal Hoteles asciende a 93 hombres y 197 mujeres, donde se puede percibir un claro predominio de la presencia femenina, con un 73% de mujeres. En palabras de Roberto García, director general de la cadena: “En Castilla Termal Hoteles siempre hemos apostado por el talento de las personas, sean hombres o mujeres y sin ningún tipo de diferenciación entre ellos.

Su importante presencia en todos los hoteles ha hecho que de manera natural se hayan favorecido y potenciado los procesos de implantación de políticas de igualdad, de inclusión y de conciliación laboral y familiar que benefician a todos los empleados».
La cadena además lleva a cabo políticas de igualdad en todos sus procesos de selección, reclutamiento, desarrollo y promoción, valorando sólo criterios estrictamente objetivos y no en base a circunstancias personales.

También promueve y garantiza la igualdad de oportunidades en el proceso de desarrollo de competencias, impidiendo que la conciliación de la vida personal y laboral suponga un freno para los profesionales que deseen promocionar a puestos de trabajo de mayor responsabilidad.
Otro punto a destacar es la retribución. Castilla Termal Hoteles asegura la equidad interna y externa en retribución y beneficios sociales a los empleados de ambos sexos. Y en cuanto a conciliación laboral y familiar, facilitan dicha conciliación de la plantilla ayudándoles a conseguir un equilibrio adecuado entre las necesidades personales y su desarrollo profesional dentro de la empresa.

De hecho, desde hace años han implantado el teletrabajo con algunas de sus trabajadoras, con muy buenos resultados.
Castilla Termal Hoteles
Castilla Termal Hoteles es la primera cadena española de hoteles balneario y termales de alta gama, con establecimientos de 4 y 5 estrellas que cuentan con aguas termales de propiedades mineromedicinales. Todos ellos están ubicados en edificios históricos recuperados y rehabilitados, dentro de entornos rurales con un gran interés cultural y turístico. Por ello, la propuesta de Castilla Termal aúna bienestar, gastronomía, cultura, ocio e historia. El primer hotel de la cadena fue Castilla Termal Balneario de Olmedo, en Valladolid, que abrió sus puerta en 2004 con la rehabilitación del Convento Mudéjar de Sancti Spiritus del S. XII, tras el cual se incorporaron Castilla Termal Burgo de Osma, en Soria, ubicado en una antigua universidad del s. XVI, Castilla Termal Balneario de Solares, en Cantabria, todo un emblema de la ‘belle epoque’ y Castilla Termal Monasterio de Valbuena, en uno de los monasterio cisterciense mejor conservado de Europa, que abrió sus puertas en 2015 y que ya es emblema de la cadena.
Más información: www.castillatermal.com
Aceptan clientes del inserso, gracias.