La desconexión “al natural” que aquí proponemos está definida por un pequeño hotel de 20 habitaciones, cuatro cabañas de estilo nórdico y un restaurante gastronómico especializado en productos naturales y de temporada a los pies de las montañas granadinas.
Texto y fotos: Redacción ALTUM
La sierra de La Sagra está presidida por un majestuoso pico que se eleva 2.383 metros sobre el nivel del mar y que representa el punto más alto de la cordillera Subbética. Justo aquí, en el norte de la provincia de Granada, y concretamente en el municipio de Don Fadrique, encontramos este complejo rural que aúna un hotelito de 20 habitaciones (16 estándar y cuatro suites familiares), cuatro cabañas independientes de estilo nórdico y un restaurante gastronómico especializado en productos locales y de temporada
Además de la tranquilidad, la privacidad y servicio exquisito, la estancia en este lugar mágico se completa con diversas actividades al aire libre entre las que destaca la visualización de estrella desde el observatorio astronómico instalado en el propio complejo.
Vistas inolvidables
Las cabañas nórdicas, que son la evolución de un antiguo refugio de montañeros, son completamente independientes y están perfectamente integradas en el entorno, ofrecen intimidad y privacidad máximas y unas inolvidables vistas de la sierra.
Las dobles tienen 25 m² de superficie y cuentan con cama doble, ducha hidromasaje y salón independiente; la prémium, además, dispone de piscina exterior con jacuzzi y sauna.
Todas ellas están decoradas de forma acogedora y equipadas con todo lo necesario para sentirse como en casa, y cuentan con un servicio atento y hospitalario.
Productos naturales y de temporada
Para redondear la experiencia, Collados de La Sagra propone un restaurante gastronómico enfocado a los productos locales y de temporada, con una carta cambiante que se va adaptando a la estación.
Para abrir boca, se puede optar por jamón ibérico de bellota, lomo de orza, una selección de embutidos poblatos (butifarra, lomo y güeña) o una de quesos de Collados con nueces de Nerpio; unas ensaladas de hojas de roble con perdiz en escabeche, queso de cabra y membrillo o jamón de pato y frutas del bosque; o unos huevos revueltos –ecológicos, de su finca Los Collados de Arriba– con foie y trufa de La Sagra, con espárragos y verduras paja o con patatas de la matea y jamón.
En verano, también son muy apetecibles su ensalada de tomate con ventresca, su surtido de gazpachos (de cereza, de mango de Motril…) y su “remojón de San Antón”, fresca ensalada andaluza con base de patata, huevo y salmorejo.
Todos ellos, platos elaborados con los mejores ingredientes que da la naturaleza circundante. En el capítulo de carnes destaca su gran especialidad, el cordero segureño: ofrecen Perla de La Sagra (cordero relleno al estilo Collados), corona de cabrito al cava y chuletas de cordero a la brasa con patatas a lo pobre y refrito de ajetes.
Además, destacan la chuleta madurada de vaca al corte (chuletón, entrecot, t-bone), la carrillera de cerdo y la pluma ibérica. Según temporada, se van sumando numerosos platos de caza (steak tartar de ciervo al Bourbon con AOVE, perdiz de tiro con verduras asadas a la leña, ciervo quemado al romero con salsa de nueces, pato a la naranja, etc.). Su cocina ha sido reconocida con premios como la Marmita de Oro, el Premio Club Gourmet y el Premio al Mejor Restaurante de Granada.
Naturaleza y noches de estrellas
Collados de la Sagra, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, incluye en sus instalaciones un observatorio astronómico científico-divulgativo, en el que es posible disfrutar de una actividad guiada, de una hora y media de duración, que incluye la visualización de las estrellas, constelaciones y nebulosas más representativas de la galaxia. Una oportunidad perfecta para adentrarse en la astronomía, en un cielo limpio y despejado como el de la sierra, el segundo mejor de Europa, después de Canarias.
Más información: www.colladosdelasagra.com