Cuatro experiencias gastronómicas para entender (y comerse) el País Vasco

Disfrutar y aprender a partes iguales parece ser la premisa del cocinero y asesor vasco Aitzol Zugasti en las cuatro experiencias gastronómicas 360º denominadas “Lurra Experiences”  y que aumentan la ya original oferta de su espacio AZ Gastronomía.

 Texto: Redacción ALTUM

Está claro que la formación de Aitzol Zugasti en la Escuela Superior de Cocina de San Sebastián con máster en Dirección de Restaurantes, le ha otorgado un gran portafolio profesional en el que destaca su paso por las cocinas de un amplio abanico de restaurantes, entre ellos los reconocidos Fogollaga de Hernani u Otzarreta en Zarauz.

Foto 11 Aitzol Zugasti, AZ Gastronomía
Aitzol Zugasti

Tampoco se le han resistido los asadores, los bares de pintxos o algún hotel de lujo como el Gran Hotel Meliá Salinas de Lanzarote. También ha sido asesor de Salmón Gurú, de la Escuela de Cocina de Cáceres Emoción Ebullición o de la bodega Txacolí Katxiña. Adicionalmente ha ejercido labores de formación del Basque Culinary Center de la capital donostiarra.

Lurra Experiences

Consciente de que San Sebastián ostenta el aval de la experiencia por dar de comer bien durante décadas, por promocionar la alta cocina, y por la devoción a la calidad de los productos, Aitzol ha ideado cuatro experiencias que, además de entender la cultura de un lugar a través de su gastronomía, dan importancia a la cocina de mercado, a lo tradicional y a ese espíritu genuino que los viajeros y los amantes del buen comer esperan encontrar.

Lurra Experiences

Así, el producto, las técnicas y la cultura vasca se engloban en cuatro conceptos para ser descubiertos de cerca: desde los tradicionales pintxos y asadores hasta la gastronomía fusión o con estrella. Todos y cada uno de ellos están pensados y desarrollados para que el cliente disfrute en primera persona aprendiendo a trabajar el producto vasco así como diferentes técnicas de elaboración -escabeche, guisos, fritura, asados, emulsiones, salmueras, ahumados, cocción en ácido, osmosis y baja temperatura- al tiempo que aprende sobre su historia y disfruta de la experiencia de tener un cocinero privado para su elaboración, explicación y presentación.

De la txapela al chotis: cocina en miniatura

 El lanzamiento de la primera de las experiencias se hará en la coctelería Salmón Gurú de Diego Cabrera; es un homenaje a sus orígenes, a ese viaje de ida y vuelta de la asesoría a Madrid. Pero también es la demostración de la perfecta combinación de los ingredientes, técnicas y platos de dos territorios unidos por la fusión.

Foto 5 Gilda de salmón
Gilda de salmón

Los pintxos son el hilo conductor de este show cooking experience en el que el cocinero guiará a los comensales a través de una degustación de banderillas vasco-madrileñas mientras les explica su elaboración, el significado y la combinación de cada una de ellas. Además, a lo largo de este recorrido se degustarán las cuatro únicas salsas propias de la cocina vasca.

Se pretende que esta experiencia pueda ser trasladada a cualquier lugar y a cualquier gastronomía.

Cocina viajera, Street Food de Bangkok al D.F.

Un viaje con los sentidos para aprender sobre las diferentes cocinas del mundo, sobre su cultura, sus productos y sus técnicas. Platos que van de Andalucía a Tailandia, pasando por Perú, México, Taiwán, Cataluña y, cómo no, el País Vasco.

Foto 10 Bocadillo-de-calamares-a-la-vizcaína
Bocadillo de calamares a la vizcaína

En esta experiencia el comensal descubrirá a partir de diferentes bocados las gastronomías del mundo en formato fusión, disfrutando de las mezclas de sabores, texturas y sensaciones. Desde el cerdo autóctono vasco hasta el pan bao casero típico taiwanés.

Parrilla: dando la brasa

El asado es una de las técnicas más antiguas de la cocina y una de las especialidades más interesantes de la cocina vasca.

Foto 1 Tosta de verdel en escabeche
Tosta de verdel en escabeche

A través de ella, Aitzol Zugasti elaborará un recorrido por los diferentes productos de la cocina tradicional de su tierra, profundizando en la técnica del asado, en las claves para trabajar con el producto y la parrilla -qué tipo de piezas y cómo asarlas, así como los utensilios a utilizar-. En definitiva, una masterclass de parrilla en la que los comensales disfrutarán aprendiendo de la mano de un experto y degustando cada uno de los productos.

Fin de semana gastronómico

La última Lurra Experiences propone una inmersión completa en el mundo gastronómico donostiarra durante un fin de semana. Es la experiencia más completa de todas, en la que los clientes se trasladan al País Vasco para disfrutar de primera mano de la esencia de Euskadi.

Foto 8 Callos de bacalao en salsa verde
Callos de bacalao en salsa verde

En este gran festival gastronómico, el grupo de amigos o familiares se alojará en el agroturismo Maddiola, en plena naturaleza, y disfrutará de un tour de pintxos, un curso de parrilla vasca y sus asados -con visita previa al mercado, para aprender a comprar como un experto cocinero-, conocerá de cerca la historia y la gastronomía de las sociedades gastronómicas vascas y visitarán un restaurante de la zona, con la posibilidad de que sea restaurante con estrella Michelin.

Foto 4 Gofre bravo
Gofre bravo

Para completar la inmersión, el grupo descubrirá una de las sociedades gastronómicas más típicas de la región donde probarán un menú estilo sidrería.

*Todas las experiencias, a excepción del fin de semana gastronómico, pueden realizarse fuera del País Vasco y son necesarias un mínimo de cuatro personas.

 Más información: www.azgastronomia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.