Qué debemos visitar en 2019

Cada año en LONELY PLANET surge el debate de los mejores países a visitar dependiendo de la mejor relación calidad-precio pero también de muchos otros factores. Los expertos y “frikis” de los viajes de esta editorial se decantan por los siguientes diez países tras haber recorrido miles de kilómetros, explorando casi todos los destinos del planeta.

Texto y fotos: Redacción ALTUM

 

El conocimiento, la pasión y los kilómetros recorridos por los autores, la comunidad virtual y el personal de Lonely Planet avalan estas propuestas viajeras para un año en el que dejar atrás la cotidianidad y lanzarse a vivir experiencias inolvidables.

Sri Lanka

Sri Lanka vive un momento bajo el sol del Ecuador con acambios que llegan a toda velocidad: Conocida por los viajeros más intrépidos por su mezcla de religiones y culturas, sus templos eternos, su rica fauna, su buen ambiente surfista y su gente, es un país que ha renacido.

29280479_m

Su oferta es hoy mayor que nunca: para familias, fans de la adrenalina, ecoturistas, buscadores de terapias de bienestar y amantes del buen comer de todos los presupuestos. Incluso el norte y el este del país, con zonas antaño restringidas, de difícil acceso o carentes de servicios, ofrecen nuevos descubrimientos.

Alemania

El país que dio al mundo la imprenta, el automóvil o la aspirina, siempre ha sido un puntual de la innovación. Hace 100 años una pequeña escuela de campia de Turingia impulsó un movimiento estético con tanta influencia a nivel global que su eco aún resuena hoy: la BAUHAUS.

waarket-weimar-cuna-de-bauhaus

El año 2019 permite sumarse a la fiesta de aniversario de este adalid del modernismo fundado en Weimar en 1919, que floreció en Dessau y fue aplastado por los nazis en Berlín en 1933. Nuevos y flamantes museos abrirán en estas tres ciudades junto a un montón de eventos y exposiciones que se celebrarán por todo el país.

Zimbawe

Aunque ha ocupado titulares amargos, Zimbawe siempre ha sido un país apasionante. No solo es uno de los destinos más seguros de África, también tiene una acogedora población, parque nacionales con los “cinco grandes”, ruinas arqueológicas que son Patrimonio Mundial, montañas boscosas y las imponentes cataratas Victoria.

nws-st-zimbabwe-lion-drinking-from-pool

Ahora, por primera vez en mucho tiempo, los zimbabuenses miran al futuro con esperanzas concretas y un optimismo renovado. La alegría tras el fin de la época de Robert Mugabe en el poder se palpa en el aire y en la cálida acogida de los lugareños, que atisban un nuevo amanecer.

Panamá

En Panamá, norte y sur se unen en fiestas de biodiversidad tropical que celebra el magnífico BioMuseo. Oriente y occidente, convergen en el comercio global de expansión, con los cargueros más grandes del mundo cruzando el recién renovado Canal de Panamá.

San Blas One Day Tour | Experience San Blas Islands Panama

Este pequeño y bonito país tiene tantos tesoros -de playas de arena blanca a selvas tropicales, tierras altas brumosas, y cultura indígena- que sorprende mucho que todavía siga fuera del radar turístico. En el 2019 la ciudad de Panamá celebrará sus 500 años de historia como nunca y nadie debería perdérselo. ¡Viva Panamá!

Kirguistán

Parece que el gran momento de Kirguistán en el turismo mundial llega tras el gran entusiasmo de los Juegos Mundiales Nómadas de 2018, la competición centroasiática dedicada a sus singulares deportes regionales.

world-nomad-games-kyrgyzstan1-9b925c7fee3b

Nunca ha habido mejor momento para visitar este país, con más de 2700 km de rutas senderistas señalizadas y en pleno auge de los circuitos comunitarios, una red de carreteras nacionales reformada, que facilita los trayectos, y un programa de visados electrónicos simplificado para quienes no figuran en la lista de los 60 países exentos de visado. Hay que visitarlo ya: Kirguistán es el destino favorito de los viajeros independientes que buscan la belleza natural.

Jordania

Para saborear la aventura, ahí va una nueva receta: una ruta de 650 km y 36 días (42 con paradas para descansar).

afp_Petra

Si se adereza con el sobrecogedor paisaje del Valle del Rift, llena de cañones y verdecido tras las riadas, las vistas desde el el Mar Muerto, el punto más bajo del planeta, una catástrofe bíblica como Sodoma, y la temporada de flores silvestres que engalanan los castillos de los cruzados, y se salpica con una pizca saludable del irreprimible optimismo jordano, el resultado es la Jordan Trail, la nueva especialidad del país. Si se va ahora, el viajero será de los primeros en disfrutar de esta ruta tan épica.

Indonesia

Indonesia es tan diversa como extensa, desde nuevos resorts ecológicos que ofrecen encuentros con orangutanes en Sumatra hasta las tradiciones tribales de Papúa. Más de 17.000 islas forman este popurrí de culturas, cocinas y religiones repartido por todo el archipiélago en una experiencia caleidoscópica.

PIAYNEMO

Gracias a grandes inversiones en nuevas conexiones por aire, tierra y mar, explorar este país tropical nunca habrá sido tan fácil. Desde 2016, ciudadanos de 169 países están exentos de visado, así que Indonesia recibe viajeros hasta en sus rincones más remotos: Es el momento ideal para explorar el país antes de que se descubran todos sus secretos.

Bielorusia

Antiguo faro de quien iba en busca de lo ignoto, Bielorusia se ha vuelto más interesante con la distensión de las exigencias para el visado, un buen panorama de cafés y arte, y lugareños que disfrutan como si vivieran en 1999. Minsk es el centro de todo y el punto de llegada y salida para aprovechar la nueva política de exención de visado para visitas de cinco días.

Комплекс_Мирского_замка

En su casco antiguao, restaurado y presidido por el grácil Ratusha (ayuntamiento), los más fiesteros abandonan bierstubes y coctelerías de moda para unirse a las ruidosas fiestas de la calle en verano. Monsk también es un centro de eventos globales; el próximo son los Juegos Europeos del 2019.

Santo Tomé y Príncipe

Los exploradores, reales o de ficción, siempre buscan llegar a donde ningún hombre ha llegado jamás, y esta es una ocasión magnífica. Este país formado por dos islas en el Golfo de Guinea, pide a gritos ser visitado.

e1401999dfdfedffdc8d1c2974bfb83b-sao-tome-principe

Paisajes surreales que tocan el cielo; junglas que engullen los restos del comercio de azúcar. Esclavos, cacao y café; y aguas tropicales que acarician sus playas vacías. Explorando sus bosques, subiendo a sus montañas o buceando en su costa, se descubren un motor de tesoros ignotos.

Belice

Su costa caribeña queda protegida por la segunda barrera de coral más grande del mundo; su interior está horadado por la red de grutas más extensa y accesible de Centroamérica; y su gente es una exótica mezcla de orígenes mayas, mestizos, garífonas, criollos, menonitas y expatriados.

belize-travel-tips

A pesar de todo, son muchos los viajeros que no saben situar a Belice en el mapa; pero, por suerte, esto está cambiando. El gobierno trabaja para proteger su singular entorno marino, los nuevos resorts ecológicos aprovechan los bellos cayos del país y los refugios de la jungla, y los viajeros empiezan a descubrir un país centroamericano sin apenas turismo, seguro y de fácil acceso. Hay que visitarlo antes de que lleguen las multitudes.

Más información: www.lonelyplanet.es

Un comentario sobre “Qué debemos visitar en 2019”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.