La Boella: arte e innovadora gastronomía

Cerca de Reus, la ciudad en la que naciera Mariano Fortuny y Marsal, uno de los artistas españoles más grandes del s. XIX, se encuentra el hotel boutique La Boella. Su restaurante rinde homenaje al pintor catalán recreando en su sala el atelier que el artista tuvo en Venecia.

Texto: Redacción ALTUM

A tan solo 10 minutos de Tarragona se encuentran las 110 hectáreas que componen esta finca agrícola perteneciente al municipio de La Canonja. Su completa oferta se convierte en un atractivo reclamo para una escapada en la que los protagonistas son la naturaleza, el oleoturismo, los vinos y la gastronomía.

Un atrezzo de diseño

Mas La Boella es, sin duda, un hotel boutique con mucho encanto. Son 13 las suites exquisitamente decoradas donde no faltan las maderas lacadas, todo un atrezzo de muebles de diseño, amplios ventanales, i-Pod con miles de canciones para personalizar cada momento, y como no podía ser de otra manera, unas camas King Size diseñadas para “soñar”.

10Boella_Jardi_Calçots (3)

El hotel dispone de diversos jardines para pasear durante horas y desconectar del ambiente urbano en un entorno de paz, tranquilidad y silencio entre flores, árboles, césped y fuentes.

Cocina de proximidad

En el restaurante del hotel se disfrutan recetas elaboradas con productos de origen y esencia propia, con los sabores más tradicionales de la comarca del Camp de Tarragona. La carta está marcada por la innovación y los productos kilómetro 0 y de temporada tienen gran preponderancia.

BODEGA DORADA- LA BOELLA

Concretamente, en la región que rodea La Boella pueden encontrarse productos que han logrado posicionar a la cultura culinaria y al nombre del territorio de Tarragona en un lugar privilegiado.

5IMG_1843-01

Algunos de ellos son el arroz del Delta del Ebro, el vino de la D.O.C. del Priorat y la D.O. Montsant, la avellana de Reus con D.O. propia, las tradicionales ‘calçotades’ con la salsa romesco típica de la provincia tarraconense o el ‘xarró tarragoní’, uno de los cocidos más afamados de la gastronomía catalana

Telas y lámparas de Fortuny

Un ambiente romántico en un singular entorno decorado e iluminado con telas y lámparas originales diseñadas por Mariano Fortuny y Marsal: el inventor de la moderna iluminación teatral.

BODEGA DORADA- LA BOELLA

Así es la sala del restaurante del Hotel Boutique La Boella, un espacio inspirado en el taller veneciano de este pintor, acuarelista y grabador considerado junto a Eduardo Rosales como uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX, después de Goya.

9IMG_1811-01

Fortuny fue elegido por ser un reconocido artista natural de Reus -municipio muy cercano al establecimiento- para dedicarle el restaurante del Hotel Boutique La Boella. También trabajó como escenógrafo y destacó por sus decorados en obras teatrales.

7IMG_1813-01

Son muy célebres sus tejidos estampados -que se reproducen también en las cartas del restaurante-, las litografías que se exhiben en sus diferentes espacios y la famosa lámpara Fortuny diseñada por él, protagonista estelar de la sala.

1Vestido plisé La Boella

Además de la pintura, el polifacético Mariano Fortuny trabajó otros materiales como el cristal de Murano y destacó en ámbitos como el textil diseñando telas y vestidos.

6IMG_1839-01

De hecho, en La Boella conservan vestidos plisé -novedosos por el tipo de tejido que inventó y que hizo llegar hasta Nueva York para ser lucidos por divas y famosas de la época-.

Más información:

www.laboella.com

www.laboella.com/restaurante-tarragona/carta-verano-2020

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.