México es el destino turístico por excelencia de todo aquel que desee conocer Latinoamérica. Cultura, historia, gastronomía, parajes idílicos o autenticidad ayudan a definir a este país. En los últimos años la hotelería mexicana se ha posicionado como “excepcional,” y estos son algunos de los hoteles que nos ayudan a entender porqué este país desata verdaderas pasiones entre los adictos al lujo.
Texto y fotos: Redación ALTUM
Enumerar los atributos turísticos mexicanos es una labor más que ardua. Este país ha conseguido posicionar su hotelería como la más reconocida del continente, y entre una de las mejores del mundo: y los amantes de los hoteles lo tienen difícil para poder disfrutar de tanta oferta.
Gracias a Preferred Hotels & Resorts, el sello de hoteles independientes de lujo más grande del mundo, proponemos un elegante recorrido por seis establecimientos que nos invitan a disfrutar de San Miguel de Allende, la costa del Pacífico, Puebla, Oaxaca, y Playa del Carmen.
Este es un viaje por excelentes edificios de arquitectura colonial, excepcionales vistas, piscinas increíbles y numerosas actividades para adentrarse en ese mundo inabarcable de experiencias que es México:
Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende
San Miguel de Allende, en la provincia de Guanajuato, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. Ciudad de gran belleza arquitectónica, rica en tradiciones, arte y cultura, en ella se encuentra el hotel Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, que combina vanguardia, elegancia y estilo colonial español.
Sus habitaciones ofrecen vistas a la ciudad o al patio del hotel y cuentan con tocadiscos antiguos y una selección de álbumes clásicos. El hotel está situado a pocos minutos a pie de los puntos turísticos más importantes de la ciudad y tiene también piscina y spa.
Un plus: Zibu-Allende, uno de sus restaurantes, rescata la historia de los galeones de Manila, que llegaban de Asia cargados de sedas, porcelanas, joyas y especias, y apuesta por una cocina Mex-Tai, fusionando la gastronomía tailandesa con la alta cocina mexicana. Y en Casa Dragones Cigar Bar, otro de los espacios gastronómicos del hotel, se pueden degustar los mejores tequilas.
Azul Talavera Hotel
Otra de las joyas patrimoniales y culturales de México es Puebla, cuyo centro histórico también forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Azul Talavera Hotel nos invita a sumergirnos en su historia, su paisaje y su gastronomía en un ambiente relajado y exclusivo. En sus habitaciones y suites encontraremos mobiliario y artesanía regionales junto a piezas de arte contemporáneo; y la piscina, situada en la azotea, regala a los viajeros bonitas vistas de la ciudad, con sus torres e iglesias, entre las que destaca la catedral. El hotel organiza además actividades gastronómicas para sus huéspedes, como catas de vino y clases de cocina.
Un plus: El máximo relax lo encontraremos en Cobalto Spa, cuyo diseño y tratamientos están inspirados en la historia de México. Antes de comenzar, por ejemplo, los terapeutas ofrecen una Infusión de Ángeles, usada antiguamente para limpiar la mente y el cuerpo de la energía negativa.
Algunos tratamientos también están inspirados en los volcanes que rodean la ciudad, como la cura de lodo volcánica, en la que se utilizan cenizas para eliminar las células muertas.
Quinta Real Puebla
Seguimos en Puebla. Tras una llamativa fachada roja del centro histórico encontramos el hotel Quinta Real Puebla. Antiguo convento del siglo XVI, es todo un refugio de hospitalidad, exclusividad y belleza arquitectónica, con arcos de piedra, vigas de madera a la vista, frescos restaurados…
Destaca el gran patio con arcos y fuente central. El hotel cuenta además con servicios de mayordomo y de cuidado de niños, así como gimnasio.
Un plus: los fines de semana Quinta Real Puebla ofrece actuaciones de música en directo en el Restaurante Refectorio, especializado en cocina tradicional mexicana, y en el Novicias Bar.
El tercer espacio gastronómico del hotel es el Restaurante El Convento, que sirve cocina internacional con una excelente carta de vinos.
Hotel Mousai
En Puerto Vallarta, en una ladera con vistas a la Bahía de Banderas, se alza el moderno Hotel Mousai, primer y único resort AAA Five Diamond de la ciudad, con 73 suites elegantemente decoradas y todas con terraza privada.

Los más deportistas disfrutarán explorando la costa, observando las aves, haciendo senderismo o kayak, buceando… Y quienes busquen una experiencia más relajada podrán apuntarse a un Zen Walk por los jardines del hotel, practicar Kundalini yoga en la arena dorada de la playa o adentrarse en el Spa. El hotel, sólo para adultos, tiene varios restaurantes. Uno de ellos es Blanca Blue, que fusiona la cocina mexicana con la cocina molecular.
Un plus: en la azotea, a más de 110 metros sobre el nivel el mar (es una planta 18), el hotel tiene una espectacular piscina infinita con increíbles vistas sobre el Océano Pacífico y los alrededores.
Quinta Real Oaxaca
En el siglo XVI Fray Domingo de Betanzos fundó en Oaxaca el Convento de Santa Catalina de Siena, que hoy alberga el hotel Quinta Real Oaxaca.
El hotel conserva todo el encanto y la serenidad de su pasado, ofreciendo al viajero un lugar para descansar y para disfrutar de la cocina tradicional oaxaqueña. Los arcos, frescos y azulejos del edificio han sido cuidadosamente restaurados y conviven con suites contemporáneas de inspiración colonial. Y en el exterior, la calma continúa en la piscina, el patio y los jardines.
A pocos minutos del hotel, podremos ver arte contemporáneo en MACO, sumergirnos en la historia regional en el Museo de las Culturas de Oaxaca, ver cientos de especies de plantas en el Jardín Etnobotánico o visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, dedicada a la patrona de la ciudad. El centro histórico de Oaxaca también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el hotel organiza visitas al Zócalo (la plaza principal).
Un plus: para que los viajeros conozcan aún más las tradiciones y el folklore, los viernes por la noche el hotel recupera la música y los bailes propios de la Guelaguetza, famosa celebración local que forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen (16 de julio), con un espectáculo de música y danza en directo.
Palmaïa – The House of AiA
Situado entre la selva virgen y el mar Caribe, en Playa del Carmen, Palmaïa – The House of AiA ofrece mucho más que unas vacaciones de playa.
El hotel es todo un centro de bienestar sostenible y crecimiento personal, un lugar donde reconectar con uno mismo y con el entorno natural. Aquí, los viajeros podrán disfrutar de una exuberante naturaleza tropical, piscinas infinitas, una biblioteca, excelentes vistas al Caribe, acceso a la playa, natación, deportes acuáticos, yoga, meditación… Y en Atlantis: The Spa in the Jungle, descubrirán ceremonias ancestrales de la mano de sus expertos terapeutas.
Conscientes de que cada persona y cada viaje son diferentes, Palmaïa – The House of AiA cuenta con una sección solo adultos pero también da la bienvenida a las familias, a las que ofrece suites familiares, club infantil, piscina para niños y actividades basadas en la pedagogía Waldorf.
Un plus: buscando la armonía real entre los seres humanos y la naturaleza, el hotel dispone de algunas habitaciones veganas (su ropa de cama, por ejemplo, no lleva plumas) y en sus restaurantes también ofrece una gran variedad de menús veganos.
Más información: www.preferredhotels.com