Hablamos con Gonçalo Narciso dos Santos, delegado de la exclusiva asociación Relais & Châteaux para España y Portugal. Licenciado en Dirección Hotelera por la Escuela de Hostelería y Turismo de Algarve y con una suculenta carrera en el campo de la llamada “luxury hospitality”, este portugués afronta con total profesionalismo la crisis hotelera que ha traído la pandemia.
Por: Hernando Reyes Isaza
Relais & Châteaux, una de las asociaciones hosteleras más prestigiosas del mundo, anunció hace poco el nombramiento de Gonçalo Narciso dos Santos como delegado para España y Portugal.

El actual director general del establecimiento Bela Vista Hotel & Spa –icónico palacete en lo alto de Praia da Rocha–, delegado adjunto de Relais & Châteaux desde 2017, seguirá ejerciendo sus funciones en materia de estrategia y prospección en el mercado ibérico y en apoyo a los miembros de toda la delegación en España y Portugal.
El éxito en medio de una pandemia
Según él, “… es importante que Relais & Châteaux se perciba como una seguridad y como un valor añadido para todos los establecimientos, no solo los hoteles de lujo, sino también restaurantes de alta cocina en los que el foco principal es la excelencia en el servicio».
¿Cómo y dónde nació Relais & Chauteux?
En estos 67 años desde que empezó en Francia con la Route de Bonheur, desde Paris a Niza, la asociación Relais & Châteaux ha evolucionado muchísimo a todos los niveles.

Empezó con 8 hoteles en 1954 y hoy en 2021 son cerca de 580 propiedades (hoteles y restaurantes) en la asociación en todo el mundo.
¿Cuántos afiliados son el mundo, y de qué tipo son?
Relais & Châteaux actualmente tiene en todo el mundo 580 miembros en 63 países. Todos son establecimientos únicos, icónicos, con identidad (hoteles históricos, modernos, de ski, de playa, de ciudad, fincas, lodges, riads, etc) que se diferencian de los demás con la misma filosofía, visión y compromiso.

En la asociación nos comprometemos a preservar la diversidad de la cocina y hospitalidad; a compartir nuestra ilusión por todo lo que es bueno y bonito; y a trabajar en equipo y en el intercambio de conocimiento, momentos y experiencias.
Su nombramiento llega en un delicado momento para el mundo de los viajes y la gastronomía. ¿Cuáles cree que son sus mayores fortalezas para asumir este reto?
En un momento en el que el turismo se ha visto tan afectado, con cifras que muestran una caída sustancial en las tasas de actividad, es fundamental buscar nuevas formas de operar y apoyar a nuestros socios. Más que crecer, ahora es importante seguir siendo único y relevante en el mercado para seguir siendo “buscado”. No solo es importante para el negocio en sí, sino también para todos los que puedan verse afectados por los cambios que puedan ocurrir.

La Asociación Relais & Chateaux es un pilar importante en el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, todo para garantizar que la experiencia se mantenga a un alto nivel, incluso a la sombra de una pandemia. Creemos que, más que nunca, es el momento de apoyar a quienes forman parte de nuestra red. Hemos ayudado a nuestros afiliados a reajustar y readaptar sus servicios, cumpliendo siempre con los más altos estándares de calidad acorde a la situación actual que estamos viviendo.
¿Se debe entender Relais & Chateaux como un sello de calidad que sólo acepta miembros que cumplan ciertos criterios de calidad? ¿Cuáles son esos criterios?
Es importante que Relais & Châteaux sea visto como un sello de calidad, una seguridad y un valor agregado para todos los que forman parte de nuestra asociación, no solo los mejores hoteles, sino restaurantes de la más alta gastronomía, donde el foco principal es la excelencia de los servicios.

En la asociación, cada producto es único, con identidad propia y diferenciación de los demás. Podemos garantizar que quienes nos visiten vivirán una experiencia única e inolvidable ya que estamos ante todo para recibir en nuestras propias casas y, a partir de ese momento, la mayoría de los huéspedes pasan a formar parte de la Familia Relais & Châteaux.
¿Cuánto tiempo promedio suelen tardar en inspeccionar un establecimiento para que pueda hacer parte de la asociación Relais & Chateaux?
De forma general, todo el proceso entre inspecciones, reuniones de dirección y todo en conformidad, un nuevo miembro podrá tardar a hacer parte de la Familia R&C en 3 meses.
En el gremio de los viajes con frecuencia escuchamos el término “turismo inigualable”. ¿Qué significa para usted?
Turismo inigualable se traduce para mí en algo único, personalizado, donde la atención al detalle y la excelencia de los servicios predomine, que tenga una fuerte identidad arquitectónica, gastronómica y cultural, que me haga inmergir y sentir el sitio donde estoy.

¿Son España y Portugal destinos seguros en este momento para ustedes?
Con el progreso positivo de la vacunación y el buen ritmo que lleva en ambos países, con todos los procedimientos implementados y con la calidad de nuestras infraestructuras, además de la buena, cuidada y diversificada oferta hostelera que tenemos, yo creo que reunimos las condiciones necesarias de seguridad para que las personas vuelvan a viajar por la Península Ibérica.

¿Los establecimientos tienen que pagar alguna cuota para pertenecer a Relais & Chateaux?
Cada miembro de la Asociación paga anualmente su cuota de acuerdo al número de habitaciones y suites.
Como Relais & Châteaux es una asociación sin fines lucrativos, todas las cuotas son posteriormente invertidas en diferentes acciones a nivel de marca, ventas, etc.
¿Qué aspectos pueden llevar a un establecimiento a perder el distintivo Relais & Chateaux?
El aspecto fundamental que puede llevar a un estabelecimiento a salir de la Familia Relais & Châteaux, es esencialmente la pérdida de calidad de forma transversal: de alojamiento, de gastronomía y de servicios.

Uno de los pilares que define R&C de los demás es, efectivamente, la calidad y por eso, todos los miembros deberán tener el mismo standard de calidad a nivel mundial.
En su criterio, ¿cuáles son las diferencias más significativas entre los establecimientos de Relais & Chateaux entre España y Portugal?
Yo creo que Portugal y España son dos países muy ricos en términos de patrimonio cultural y gastronómico. Cada rincón tiene un hito histórico, un ambiente único que merece ser difundido de las más diversas formas posibles, fomentando un turismo seguro y, sobre todo, inigualable, como el de R&C.
El hecho de que ambos países tengan una gente que sabe acoger y recibir como nadie los hace atractivos y los distingue entre tantas otras opciones a la hora de decidir dónde viajar.
Más información: www.relaischateaux.com