Cinco propuestas para olvidarse del virus en otoño

Cuando parecía que la llegada del verano iba a hacer olvidar todos los males de la pandemia y el confinamiento, los problemas vuelven, con menor rigor, pero ahí están. Sin embargo las ganas de viajar no se han agotado, incluso aumentan de cara al otoño y el invierno. Más países empiezan a abrirse al turismo sin limitaciones o solo con unas pocas. De hecho 105 países han rebajado sus exigencias para recibir viajeros en los últimos días. En algunos lugares incluso se ha olvidado ya al coronavirus, por ejemplo Wuhan, donde todo comenzó, acaba de abrirse a vuelos internacionales y China lleva semanas sin registrar ningún contagio. Para quienes se animen a viajar próximamente, aquí van cinco propuestas muy atractivas.

Continua leyendo

Abadía de Retuerta LeDomaine: entre estrellas y lavanda

Cada viaje demanda experiencias únicas en sitios exclusivos y completamente inolvidables, de eso sabe muy bien el que probablemente sea el hotel mejor valorado de España por los consumidores del turismo de lujo. Abadía de Retuerta Le Domaine ofrece a sus clientes la “Experiencia Lavanda” y la “Experiencia Estelar” para disfrutar, entre vinos, de la flor de los perfumes y la Vía Láctea.

Continua leyendo

El agua del Duero, el vino de Oporto

Las copas en las mesas de los coloridos establecimientos que desde Ribeira, la orilla portuense del rio Duero, reflejan los vaivenes de los “rabelos” en las aguas frente a las bodegas de Vila Nova de Gaia rebosan vino. Allí, en Gaia, un sin número de barricas, toneles y cubas custodian el preciado líquido elaborado por bodegas que, genéricamente, se conocen como bodegas de Oporto. Porque, en realidad, ambas localidades, Oporto y Vila Nova de Gaia, están separadas, o mejor unidas, por un puente de 45 metros de altura: el puente de Luis I, de doble plataforma, construido por un socio de Gustave Eiffel.

Continua leyendo

La fiebre de los cruceros fluviales

En los últimos 10 años el número de cruceristas ha aumentado en un 60% a nivel mundial hasta alcanzar los 25 millones de personas del último año. Aunque estos datos corresponden en su mayoría a cruceros marítimos, los cruceros fluviales están viviendo un auge que aquí te ayudamos a entender.

Continua leyendo