La atracción de los cubos de Moneo

Mario Botta, Norman Foster, Arata Isozaki, Juan Navarro Baldeweg , Luis Peña Ganchegui Y Rafael Moneo presentaron a finales de los 80 sus propuestas para insuflar vida al solar en el que se había levantado el Gran Kursaal, un casino de principios del siglo XX reconvertido, cuando se prohibió el juego, en sede de múltiples actividades. Derribado pasó ya a ser propiedad municipal. Hoy, con capacidad para casi 2.000 personas y 20 salas, el nuevo Kursaal , obra de Rafael Moneo, sirve también de elemento tractor para el turismo. Dos cubos gigantes, de cristal, a la orilla de la playa de la Zurriola, atraen las sorprendidas miradas. Una belleza arquitectónica que le ha valido varios premios, entre otros, recibió en 2001 el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe por su carácter excepcional. Un edificio emblemático, dotado con avanzada tecnología, que es reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras. A eso también ha contribuido el hecho de que sea la sede del Festival de cine o de Jazzaldia. Iker Goikoetxea, su director, responde a las preguntas de Altum.

Continua leyendo

Berlín y su arquitectura en bicicleta

Desde la destrucción de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial y después tras la caída del Muro, la capital alemana se ha venido reinventando así misma creando una colección de arquitectura única en el mundo a la vez que ha reconstruido antiguos palacios reales, catedrales y museos. Berlín es una de las ciudades más extensas de Europa, por lo que recorrerla en bicicleta es la mejor forma de apreciar sus joyas arquitectónicas.

Continua leyendo