Secretos de los carnavales

La del Carnaval es una de las fiestas más populares. Se celebra en los países que tienen tradición cristiana, precediendo a la cuaresma. Por lo general, en muchos lugares se celebra durante tres días, y se los designa con el nombre de carnestolendas, y son los tres días anteriores al miércoles de ceniza, que es el día en que comienza la cuaresma en el calendario cristiano. Se supone que el término carnaval proviene del latín carnelevarium, que significaba “quitar la carne” y que se refería a la prohibición religiosa de consumo de carne (léase de “todo tipo”) durante los 40 días que dura la cuaresma. Pero detrás de los carnavales más famosos del mundo hay toda una suerte de secretos que aquí desvelamos.

Continua leyendo

Cantabria, infinitamente sabrosa

Para los amantes del verde, de la montaña y del mar, Cantabria es una de las regiones españolas que más gustan, de la que se habla siempre con admiración y respeto, y la que nos regala además de inéditos paisajes, esos “productos de la tierruca” que tenemos todos en nuestro ideario gastronómico, que siempre deseamos y que internacionalmente se posicionan cada vez más con mayor ímpetu por su calidad, originalidad y exclusividad.

Continua leyendo

Festival De La Lavanda

Naturaleza, música, alta gastronomía, y deporte, unen sus sinergias en la VII edición del Festival de la Lavanda 2018, un evento imprescindible del verano en pleno corazón de La Alcarria.

Continua leyendo

Los jardines de Monet

Perspectivas, simetrías, y una fascinante paleta de colores intercalan estampas en lo que fueran los jardines de la casa del inventor del impresionismo en Giverny, Normandía. Desde ahora hasta el 1 de noviembre, el edén inspirador del arte de Monet estará abierto al público.

Continua leyendo