Txakolí: 500 años de historia

El txakolí, cuyo origen se remonta al siglo XVI, resurge en Euskadi tras años de declive una vez obtenida la denominación de origen en torno a 1990. Desde que este vino alcanzó su apogeo, durante los siglos XVII y XVIII, muchas cosas han cambiado en su producción, pero el clima y las variedades de la uva que se utilizan, consiguen que siga siendo un vino joven, de graduación media, ligeramente ácido y afrutado.

Continua leyendo

Secretos de los carnavales

La del Carnaval es una de las fiestas más populares. Se celebra en los países que tienen tradición cristiana, precediendo a la cuaresma. Por lo general, en muchos lugares se celebra durante tres días, y se los designa con el nombre de carnestolendas, y son los tres días anteriores al miércoles de ceniza, que es el día en que comienza la cuaresma en el calendario cristiano. Se supone que el término carnaval proviene del latín carnelevarium, que significaba “quitar la carne” y que se refería a la prohibición religiosa de consumo de carne (léase de “todo tipo”) durante los 40 días que dura la cuaresma. Pero detrás de los carnavales más famosos del mundo hay toda una suerte de secretos que aquí desvelamos.

Continua leyendo